Engañan a niñas que sospechan estar en embarazo para cobrarles el supuesto aborto

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Este es uno de los métodos que los delincuentes utilizan para lucrarse con la práctica de todo tipo de procedimientos y recetarles medicamentos abortivos a jóvenes que acuden a estas clínicas ilegales, en Bogotá.

Estas personas fingen ser médicos y les muestran a las mujeres ecografías falsas para convencerlas de embarazos inexistentes y ofrecerles todo tipo de opciones para interrumpirlos, aseguró Blu Radio.

La banda estaría integrada por supuestas enfermeras y médicos. Las mujeres que promocionan el lugar entregando folletos y ofrecen pastillas en la calle 34 con avenida Caracas, en el centro de la capital.

Luego insisten en una ecografía y llevan a sus potenciales clientes “para salir de dudas”. Primero dicen que no hay embarazo, pero no dejar ir a las jóvenes y les proponen ir a otra supuesta clínica que tiene “pantallas en tercera y cuarta dimensión en donde se ve mejor”, agrega la emisora.

Al llegar a ese lugar, hacen el procedimiento normal de una ecografía y sin escrúpulos aseguran que el embarazo existe. Posteriormente detallan los servicios que ofrecen.

Blu Radio divulgó unos audios en los que se escucha a la supuestos doctora decirle a su clienta:

“Manejamos dos métodos. El primero es el medicamento Cytotec. No es 100% seguro. Puede que sí funcione o puede que no. Depende del organismo de la persona. A veces el organismo es muy fuerte y el medicamento no tiene el efecto que se necesita. Hay otro procedimiento que realizamos que sí es 100 % seguro. Es como una citología. Se pone el espéculo, anestesia local en el útero y se succiona el embarazo. La prueba sale negativa luego de cuatro semanas. Cuesta $ 300.000 y las pastas $150.000. Se demora cinco minutos y se realiza aquí mismo. Lo hace una ginecóloga. Si quieres podemos pasar ya”.

El artículo continúa abajo

Le emisora agrega que la mujer incluso “ofrece rebajas y otras formas de pago” y que el Cytotec no tiene registro sanitario ni está autorizado en Colombia.

Entre tanto, la Secretaría de Salud le dijo al medio que no es su competencia intervenir estos lugares clandestinos porque ellos supervisan los lugares legales y que como esto es un delito deben actuar las autoridades judiciales y penales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo