Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El antiguo documento fue hallado en una caja fuerte en la Sacristía de la Catedral de la capital del Magdalena. Un historiador la descubrió.
Alrededor de 190 años pasaron para volver a encontrar el acta de defunción de Simón Bolívar que se había extraviado. El barranquillero William Hernández Ospino descubrió el histórico papel y contó detalles curiosos del proceso para hallar dicho archivo en Santa Marta.
De acuerdo con el periódico Hoy diario del Magdalena, la exploración del templo que hizo el historiador fue posible gracias a la autorización del exobispo Ugo Puccini, quien también participó de la compleja misión, pues eran pocos los archivos que se tenían para hacer todo el proceso de indagación.
(Vea también: Cómo fue el robo de la espada de Bolívar y por qué su importancia: detalles poco conocidos)
Ospino se dio a la tarea de encontrar el histórico documento, el cual fue reconstruido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, elevando a la categoría de partida de defunción y apostillado por el Gobierno Nacional, según el citado medio.
Precisamente, el historiador contó en la entrevista detalles de cómo fue el proceso para buscar el acta dentro del templo religioso:
“Después de muchos meses de búsqueda vi una llave sobre una pared de la sacristía de la Catedral de Santa Marta y dije: algo hay ahí. El Obispo me apoyó y un albañil raspó la pared y descubrimos la caja fuerte. Vino un experto de Barranquilla y encontramos que en su interior estaba el libro Partidas de Defunción. Con algunos recursos económicos que me obsequió Fuad Char la hice restaurar en el Archivo General de la Nación en Bogotá”, comentó.
(Vea también: [Video] Adiós libertador: estatua de Bolívar no va más en Los Héroes; será restaurada)
Una vez hallado el documento, la fundación alemana Luxburg Carolath fue la que gestionó el Registro Civil de Defunción del considerado ‘Libertador de América’ con el Gobierno de Colombia.
“Esta fundación alemana se puso en la tarea de visitar al Registrador Nacional del Estado Civil, quien emocionado ordenó inmediatamente el Registro Civil de Defunción de Simón Bolívar con una Apostilla Internacional, el cual reposará en el Panteón Nacional de Caracas”, indicó el historiador en dicho portal.
Finalmente, Ospino contó detalles de lo que decía el documento, como que Simón Bolívar nació en la ciudad de Caracas y que estuvo casado con Teresa del Toro.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo