Encontronazo entre Vargas Lleras y generales retirados por ideas de reformar la Policía

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En una columna para El Tiempo, el vicepresidente de la República señaló que, para él, hay una necesidad de introducir cambios de fondo en la institución.

En el texto titulado “Policía, Vargas Lleras volvió a poner sobre la mesa crear un nuevo ministerio, el de la Seguridad Ciudadana, que según él daría respuesta “a las nuevas realidades y retos de un país caracterizado por un crecimiento acelerado de sus ciudades y el surgimiento de nuevas problemáticas” luego del disgusto de la sociedad por la muerte del abogado Javier Ordóñez y la respuesta de la Policía de las consiguientes protestas.

De esa manera, dice el vicepresidente en el gobierno Santos en El Tiempo, se podrían reformular los objetivos de la Policía Nacional y los cambios en materia de incorporación, formación, planes de carrera y ascensos y profesionalización.

“Ese nuevo ministerio se encargaría de reestructurar el plan nacional de vigilancia y sería el interlocutor adecuado para impulsar los temas de reforma de la justicia desde la perspectiva de la seguridad”, agregó Vargas Lleras, quien asegura que estas reformas enaltecerían y fortalecerían a la institución.

La columna de Germán Vargas Lleras fue publicada el domingo y tan solo horas más tarde recibió la respuesta, negativa, por parte de 92 generales retirados de la Policía que hacen parte del Colegio de Generales.

De entrada, esa organización, liderada por el mayor general retirado Héctor Darío Castro Cabrera, mostró su sorpresa por la propuesta de crear el “controvertido” Ministerio de Seguridad para adscribirle la Policía.

El Colegio de Generales mediante un comunicado señaló que esa propuesta fue desestimada cuando Vargas Lleras era vicepresidente porque se “demostró que condenaba a la nación entera a la politización de su Policía, que hoy es de todos los colombianos y no solo del grupo político que recibiría esa cartera como cuota burocrática”.

Dentro de la solución que los generales retirados proponen para mejorar la institución fue que le lanzaron el vainazo a Vargas Lleras. Para ellos, la solución es “el fortalecimiento de los procesos que conduzcan a hacer más atractiva la profesión de Policía para contar con más y mejores aspirantes, seleccionarlos rigurosamente, formarlos sin afanes ni precipitud”.

Y no, aseguran, como se hizo durante el periodo en el que él fue vicepresidente de la República, cuando aumentaron la planta en 20.000 policías “en tiempos que no permitían desarrollar los programas académicos y que para cumplir cuotas hicieron fallar las exigencias de incorporación”.

“Los resultados de esas decisiones tomadas de manera irresponsable son los que generan estos problemas”, zanja el comunicado del Colegio de Generales.

A continuación, el comunicado donde los generales retirados le responden a Vargas Lleras su propuesta de crear el ministerio de Seguridad Ciudadana para reformar a la Policía Nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo