En cárceles de Bogotá encontraron más de 40 celulares: extorsionaban ciudadanos con ellos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioPese a lo que el Gaula ha incautado, las autoridades afirman que el delito de extorsión se ha reducido durante este año en un 19 % si se compara con el 2021.
Este 27 de octubre el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) entregó el resultado de distintos operativos en centros penitenciarios y carcelarios de Bogotá. Los cuales registraron más de 40 celulares usados para extorsionar a ciudadanos desde las cárceles.
El primer operativo se llevó a cabo en la localidad de Usme. Las autoridades recibieron una información que los llevó a una vivienda en la que se hacían extorsiones y actividades de coordinación para ingresar teléfonos y sim cards a internos del Centro Penitenciario y Carcelario La Modelo.
(Vea también: “Gamín”: Mónica Rodríguez, con furia ante conductor que insultó a mujeres de tránsito)
En este punto se capturó a una mujer en flagrancia “que portaba en su vivienda una escopeta calibre 12, dos armas de fuego tipo revolver, 48 cartuchos calibre 38, 472 sim cards de Claro y nueve celulares”, señaló el Gaula.
Esta persona ya tiene medida de aseguramiento por delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y/o municiones.
En otro operativo, se llevó a cabo la intervención de la URI de Puente Aranda, en el que se encontró que allí también cometían el delito de extorsión. En el punto se hallaron: 45 sim cards, 35 celulares y 28 cargadores.
Durante este 2022, el Gaula ha llevado a cabo 16 intervenciones en diferentes centros carcelarios, los cuales dejaron la incautación de 463 celulares y 2.737 sim cards. Cifras que registran una reducción del delito de extorsión en un 19 %, en comparación con el 2021 es decir, menos de 252 casos.
(También le interesa: Pilas al pico y placa en Bogotá para este 28 de octubre: cómo sacar el carro)
“Ante esta situación relacionada con los casos en mención, hacemos un llamado a la ciudadanía, para que conozca las modalidades extorsivas más frecuentes desde los centros penitenciarios, donde se cometen estas acciones delictivas por medio de llamadas, mensajes de texto o redes sociales”, agregó el Gaula.
Para denunciar cualquier delito de extorsión puede llamar a la línea 165.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo