Encontraron en una cárcel un 'call center' en el que extorsionaban a los comerciantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Visitar sitio

Era en el centro penitenciario Doña Juana, en La Dorada Caldas. Estaba equipado con computadores y varias sim que eran ingresados con ayuda de funcionarios.

Como si se tratara de un trabajo común y corriente, desde una cárcel funciona con todos los recursos un call center, pero para extorsionar comerciantes.

En un informe especial de Noticias Uno quedó evidenciado como en el centro penitenciario Doña Juana, en La Dorada Caldas, tenían montada toda una estructura delincuencial.

(Vea también: Comerciantes, azotados por la extorsión en Bogotá, se unieron a plan de choque)

Equipados con computadores, diferentes celulares y una variedad de simcard, los delincuentes hacían las llamadas extorsivas intimidando a sus víctimas.

En un video compartido por este medio, se ve un pasillo con algunos cubículos donde por lo menos 10 reclusos, que le sirven a los jefes de los patios, se dedicaban a hacer llamadas. Asimismo, otro hombre cumplía la labor de supervisar el supuesto trabajo de los demás.

Sus principales víctimas eran los comerciantes, a quienes les pedían altas sumas de dinero y los amenazaban.

El coronel Giovanni Cristancho, director del Gaula de la Policía Nacional, habló del modus operandi de los sujetos. Además, destacó que la facilidad para comercializar simcard facilita el accionar de los delincuentes.

“Esto ha facilitado que los delincuentes vean una oportunidad para no dejar una trazabilidad importante frente a los hechos que cometen”.

Aseguró el funcionario

¿Cómo ingresaban los equipos a la cárcel?

El director del Inpec, coronel Daniel Fernando Gutiérrez destacó que por la corrupción los delincuentes eran ayudados por algunos funcionarios de la entidad. Asimismo, aseguró que unos 4000 funcionarios están siendo investigados por hechos como estos. 

71 directores, 128 funcionarios administradores, 3500 funcionarios de la guardia y 2016 auxiliares son los funcionarios que están siendo investigados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Sigue leyendo