Ciudadanos se abastecen de alimentos ante alarma por posible paro de camioneros
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEsta información ha sido transmitida mediante cadenas enviadas por WhatsApp, Facebook y otras plataformas digitales, lo que causó zozobra en la comunidad.
En la ciudadanía vallenata crece la alarma por un posible paro de camioneros que iniciaría el próximo 15 de febrero con las manifestaciones programadas por la oposición en contra del gobierno del presidente Gustavo Petro.
(Vea también: Encuentran muerto a comerciante en su local de ‘Todo a 5 mil’; investigan el caso)
Esta información, según pudo conocer EL PILÓN, ha sido transmitida mediante cadenas enviadas por WhatsApp, Facebook y otras plataformas digitales, lo que ha causado miedo en la comunidad, a tal punto que en algunos sectores ya empezaron a abastecerse de alimentos de primera necesidad y de insumos de uso diario.
Así lo hizo saber el ciudadano Jhonatan Oñate: “Mire, aquí en una paquita de arroz y un galón de aceite van 80 mil pesos, cuando antes costaba la mitad y con esto del paro dicen que se van a incrementar más los precios, no se sabe, por eso todo mundo se está preparando, aprovechando que aún se pueden comprar los alimentos, aunque tengo fe en Dios que todo va a estar normal”, expresó Oñate.
También acotó que, para que aumenten las ventas, influyen varios factores. “Hay que tener en cuenta el poder adquisitivo que es el dinero y acabamos de salir de una quincena, sin embargo la gente se las ingenia para abastecerse para los días difíciles que se puedan presentar”, finalizó diciendo.
Versión Mercaupar
Diomar Echavez, perteneciente al consejo directivo de Mercaupar, empresa que administra la plaza de mercado de Valledupar, aseguró que se han enterado por medios nacionales sobre un posible paro de camioneros y que esto ha desencadenado que la ciudadanía se desplace hasta los diferentes puntos de comercio para prepararse ante la posibilidad de que escaseen los alimentos.
“Lo que se le aconseja a la ciudadanía es que se abastezca porque lo que pasado en otros años es que estos paros generan desabastecimiento y lo primero que escasea es la verdura, porque es algo se consume todos los días y esto conlleva a la subida de precios y algunos que no respetan, aprovechan a comprar por cantidad para luego vender super carisimo”, concluyó Echavez.
¿Qué dicen los transportadores?
Para tener más claridad sobre este panorama, EL PILÓN estableció comunicación con Plutarco Santamaría, perteneciente al gremio de los transportadores, quien expresó que aún no tienen claridad de cómo serán las jornadas de protestas puesto que están a la espera de que los líderes de la agremiación se pronuncien al respecto.
Sin embargo, enfatizó en que, de lo que sí está seguro es que varios de sus compañeros ya se están regresando hasta sus hogares, porque aunque no hagan parte de los bloqueos que posiblemente se generen en las vías, sí participan interrumpiendo sus actividades asociadas al transporte de alimentos.
“Nosotros nos estamos preparando psicológicamente, porque ya esto se nos sale de las manos porque lo que producimos ya no nos alcanza para el mantenimiento de los vehículos, por ejemplo, una llanta que costaba millón doscientos, está en dos millones y medio, un cambio de aceite salía en 500 mil pesos y ahorita estamos hablando de un millón”, manifestó el transportador.
Opinión de Secretaría de Gobierno
Por otra parte, Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno del departamento del Cesar, expresó que frente a este tema, estableció comunicación con las autoridades y que hasta el momento no tiene información oficial de que los transportadores vayan a generar algún tipo de manifestación en los próximos días.
No obstante, argumentó, que el voz a voz que se ha generado les ha permitido reforzar las medidas de seguridad en las vías, sobre todo en el sur del Cesar que es donde se evidencia el mayor tráfico de este tipo de vehículos de carga.
(Lea también: Susto en centro comercial de Valledupar: comerciantes lograron controlar un incendio)
“Le enviamos un mensaje de tranquilidad a la comunidad, lo que sí les vamos a recomendar es que cualquier situación sospechosa que vean la comuniquen a las autoridades, para así reforzar los controles”, concluyó el funcionario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Virales
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Mundo
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Medellín
Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro
Nación
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo