Se disparan los casos de dengue en el Tolima y aumenta la preocupación en los habitantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El departamento se enfrenta al incremento de casos de la enfermedad según lo registrado en las últimas semanas. Por esto, podrían atravesar un nuevo pico.

En todo el departamento se han identificado más de 1.500 casos durante el año en curso, situación que pone en ‘jaque’ la salud del departamento, ya que la tendencia es que ese indicador continúe incrementando durante las próximas semanas.

(Vea también: Falleció conductor de bus luego de estrellarse en carretera; fue por falla en los frenos)

“El dengue tiene un comportamiento cíclico con picos cada tres o cuatro años aproximadamente. En este caso empezamos entre mayo y junio un incremento sustancial en los casos, principalmente en municipios como Espinal y Suárez, que tienen un aumento considerable de pacientes, pero básicamente se da en todo el Tolima”, explicó José Fair Alarcón, coordinador del Sistema de Salud Pública, Sivigila en el Tolima.

Dentro de lo que se contempla por parte de las autoridades, antes del cierre del 2022 la cifra oscilaría por los dos mil casos, por lo que se hará una vigilancia rigurosa y permanente a todo lo relacionado con el dengue en los municipios del territorio tolimense.

“El dengue es una enfermedad que se transmite fácilmente y cuando hay picos epidémicos hay un riesgo altísimo. Recordar que una persona puede tener dengue cuatro veces en la vida porque hay cuatro tipos de serotipos diferentes que lo pueden ocasionar”, afirmó Alarcón.

En este sentido, el coordinador del Sivigila en el Tolima, sugirió a los ciudadanos que presenten sintomatología como fiebre, dolor de cabeza, en articulaciones, músculos y ojos, mantenerse muy bien hidratados y consultar de inmediato con un profesional en salud.

(Lea también: Hombre murió en plena carretera tras estrellarse de frente contra un carro)

“Esperemos que con las medidas que se han adoptado podamos tener un control de los casos de dengue. Este año se han reportado siete mortalidades de dengue, de las cuales algunas están en expedientes”, puntualizó Alarcón.

Algunas complicaciones de la enfermedad derivan del desconocimiento de la ciudadanía en el uso de medicamentos, ya que en la mayoría de los casos, recurren a automedicarse ingiriendo antinflamatorios, entre otros analgésicos, que resultan contraproducentes para esta patología.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo