No han suscrito convenio para construcción de la nueva sede de la Alcaldía de Valledupar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl ‘Centro Administrativo de Valledupar’ agrupará a las secretarías municipales que tienen “millonarios gastos por arriendo”, según el alcalde de la ciudad
Con la premisa del “fortalecimiento institucional”, el alcalde de Valledupar, Mello Castro, anunció en junio que después de lo establecido en la ‘ley de garantías’ se suscribiría un convenio interadministrativo para la construcción de una nueva sede de la Alcaldía.
Se trata del ‘Centro Administrativo de Valledupar’. De acuerdo con la Ley 996 de 2005, hasta la fecha en la cual el presidente de la República sea elegido, “los gobernadores, alcaldes y otros funcionarios no pueden celebrar convenios interadministrativos para ejecutar recursos públicos, independientemente de la naturaleza o el orden nacional o territorial de la otra entidad contratante”.
(Vea también: Oportunidades laborales en Valledupar con sueldos superiores a un millón de pesos)
Pasadas las elecciones de segunda vuelta y posesionado Gustavo Petro como nuevo mandatario de Colombia, EL PILÓN consultó cómo avanza este proyecto cuya inversión será de $18.298 millones. De esa cifra, la Alcaldía aportará $ 3.676 millones, según voceros de esta administración.
No se ha suscrito convenio
El secretario de Obras de Valledupar, Efraín Quintero, dijo a este diario que la administración ya tiene la documentación sobre la viabilidad del proyecto y que están a la espera del “llamado del Ministerio del Interior para suscribir el convenio”.
Hay que tener en cuenta que los avances para la materialización de esta infraestructura se dieron en el periodo de Daniel Palacios y el nuevo ministro del Interior es Alfonso Prada. “Pero los recursos están asegurados”, concluyó Quintero.
(Vea también: Presos de ‘La Tramacúa’, donde están Uribe Noguera y Garavito, arman plantón por condiciones)
“La Alcaldía no se mudará”: Castro
“La alcaldía de Valledupar no se mudará, lo que vamos a tener es una segunda torre en el lote del Idema”, expresó Mello Castro durante la reciente rendición de cuentas de su gestión vigencia 2021. El alcalde considera que con la construcción del Centro Administrativo de Valledupar se disminuiría el gasto en arriendo por las secretarías que están dispersas en la ciudad.
“Vamos a evitar esos millonarios gastos en arriendos en distintas sedes y vamos a concentrar la parte institucional”, acotó el burgomaestre. Dicha sede tendría las oficinas de las secretarías de Salud y Educación, así como también las del Sisbén, que actualmente no están dentro de la sede de la plaza Alfonso López.
Una vez inicie la construcción del Centro, el plazo será de 15 meses para culminar la obra.
Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo