Muerte de ave prende alertas por domesticar animales silvestres en Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.
Visitar sitioAutoridades ambientales indican que además del daño físico al animal, tenerlos en casa pueden generar serios desequilibrios en los ecosistemas.
Un lamentable caso de maltrato animal y tráfico de fauna silvestre se presentó en Medellín: una lora frentiamarilla falleció mientras estaba al cuidado de profesionales del Área Metropolitana después de luchar varios días por su vida.
Según indicó la autoridad ambiental, los animales silvestres en cautiverio pueden llegar a desarrollar enfermedades debido al estrés y las malas condiciones en las que viven.
(Vea también: Mexicanos lideran operativo que busca salvar la vida de 70 hipopótamos en Colombia)
“El resultado de esta cruel reclusión, fue la aparición de un comportamiento autodestructivo conocido como picaje. Éste, hace que las aves se arranquen una a una sus plumas hasta dejar áreas expuestas en su cuerpo, es una manifestación directa del estrés crónico y la ansiedad a la que se ven sometidas”, expresaron.
Por último, hicieron un llamado a las personas para que se abstengan de comprar animales silvestres para tenerlos como mascotas. Además del daño físico al ejemplar, se pueden generar serios desequilibrios en los ecosistemas.
De acuerdo a la entidad, el animal llegó a la estación de paso del Jardín Botánico en muy mal estado, tras haber vivido más de 10 años confinada en una jaula. A pesar de los esfuerzos de los veterinarios, la lora murió, pues le faltaba gran parte de su pelaje y tenía varias fracturas.
“Su dueña entregó a la lora voluntariamente, pues la tenía en unas condiciones lamentables en cautiverio en el nororiente de Medellín. La alimentaban con chocolate y semillas y estaba en una jaula muy reducida”, explicó Diana María Montoya, subdirectora ambiental del Área Metropolitana.
(Lea también: “Escasamente tienen comida”: exponen presunto maltrato animal en Unicentro Bogotá)
Recuerde que puede denunciar casos de tráfico o de maltrato de fauna silvestre a través de la Línea de Emergencias 123. Además, en la línea del Área Metropolitana 304 6300090 se puede llamar si ve a alguna especie exótica en peligro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo