Colombia tomó drástica decisión con Ecuador en medio de debate por repatriación de presos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Fuerzas Militares y de Policía colombianas redoblarán la seguridad en la frontera con el vecino país para taponar paso de grupos criminales ecuatorianos.

Ante la grave situación de seguridad que enfrenta Ecuador, que en los últimos días se declaró en “conflicto armado interno”, las autoridades colombianas anunciaron que reforzaran las medidas de seguridad en la frontera. La decisión tiene como objetivo impedir el paso de integrantes de bandas delincuenciales ecuatorianas a Colombia.

(Le puede interesar: Abecé para entender la guerra interna que se vive en Ecuador)

El director encargado de la Policía, general Nicolás Zapata, explicó que se reforzó el sector de Ipiales, Chiles, Mataje y Carlosama, en Nariño, en donde existen dispositivos conjuntos entre la Policía y las Fuerzas Militares. Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, precisó que desde que se dieron a conocer estos hechos, se se reforzó la frontera con cerca de 180 hombres “no solamente en los puntos de pasos formales, sino también en aquellos que son informales. Hay un despliegue, considerado el número de hombres, precisamente para fortalecer y garantizar la seguridad de esta línea fronteriza”.

En este mismo sentido, y frente a la situación que enfrenta el vecino país, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que por parte de Colombia siempre existirá todo el apoyo y la colaboración que requieran las autoridades ecuatorianas.“Con Ecuador, hemos tenido una relación de cooperación permanente, de intercambio de información, inteligencias coordinadas, acciones también con Policía de ambos países, y también Fuerzas Militares; de manera que, frente a esta situación particular que está viviendo Ecuador, toda nuestra disposición, nuestra voluntad para colaborar con las autoridades ecuatorianas. Por eso, en la frontera, ya hay controles establecidos”.

Lea: ¿Qué pasa en Ecuador?: Guayaquil, epicentro de la violencia en el país

Ecuador enfrenta una grave crisis de seguridad. El presidente de ese país, Daniel Noboa, emitió un decreto en el que declara la existencia de un conflicto armado interno a nivel nacional y ordena a las fuerzas militares actuar para desmantelar 22 grupos del crimen organizado transnacional a los que ha declarado organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.

(Lea: ¿Qué pasa en Ecuador?: Guayaquil, epicentro de la violencia en el país)

El nuevo decreto se conoció luego de que hombres armados y encapuchados entraron al canal TC Televisión en Guayaquil cuando periodistas transmitían en vivo un noticiero, lo que provocó una dramática situación que se extendió al menos por 30 minutos hasta que intervino la policía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo