Importante parque de Cali está repleto de moscos que propagan dengue; tomarán medidas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Varios de los guaduales que están en el parque del ingenio serán intervenidos para evitar que se siga propagando el insecto y los brotes en la ciudad.

El Dagma se encuentra realizando labores de intervención de los guaduales en el Parque del Ingenio, con el propósito de frenar la propagación del Aedes aegypti, el mosquito que produce el dengue.

De acuerdo con el subdirector Calidad Ambiental del Dagma, Franklin Castillo, de las 29 hectáreas que tiene Cali de guaduales, hasta el momento, se están interviniendo 20.

(Vea también: Aumenta la preocupación en Colombia por los contagios de dengue y tuberculosis)

“Los troncos de guadua permiten que se genere la acumulación del agua, por eso es necesaria esta labor”.

Franklin Castillo, subdirector Calidad Ambiental del Dagma.

Según en subdirector de Calidad, esta intervención se está realizando desde hace dos meses y se espera que finalice en el mes de octubre. Cabe resaltar que en la ciudad se están realizando diversas intervenciones, especialmente en las zonas donde hay alerta por dengue.

“Las comunas priorizadas son las 2, 6, 5, 7, 14 y 21, entre otras, pues son en estas donde hay un mayor nivel de la presencia del dengue”.

Franklin Castillo, subdirector Calidad Ambiental del Dagma.

Quiénes son los más afectados por el dengue

De acuerdo a los estudios realizados, se logró identificar que el rango de edad más afectado por la enfermedad es de 10 a 39 años, que corresponde al 55.4% de los casos.

(Vea también: Sigue el aumento casos de dengue en Ibagué: más de 1.600 personas se contagiaron)

El grupo de personas en el que ha habido mayor incidencia del dengue tiene un rango de edad entre los 0 y 17 años. En cuanto a género, se confirmó que el 63.6% de las muertes correspondían a hombres dentro del rango de edad de los 0 a los 17 años, que es el grupo más afectado.

Cabe destacar que el 70.1% de los casos de dengue a nivel nacional, son con signo de alarma mientras que el 84.4% se diagnostica como dengue grave.

De los casos de dengue con signos de alarmael 82.7% han requerido hospitalización, mientras que de los casos de dengue grave el 97.7% lo ha requerido.

Lo preocupante de la situación, es que el mosquito portador de la enfermedad, Aedes aegypti, está presente en el 73.3% de los municipios que se ubican debajo de los 2,200 msnm.

(Lea también: Norte de Santander declaró emergencia sanitaria por altos casos de terrible enfermedad)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo