Habitantes de calle saquearon estaciones de Metrolínea en Bucaramanga; vandalismo saldrá caro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.
Visitar sitioDelincuencia e indigencia amenazan la infraestructura del Sitm, los robos de componentes metálicos preocupan a la comunidad y exigen ayuda a las autoridades.
Ante la falta de presencia y vigilancia en las estaciones de Metrolínea, tanto habitantes de calle como delincuencia común están causando estragos al Sistema Integrado de Transporte Masivo (Sitm) en el área metropolitana de Bucaramanga.
En las últimas horas, la comunidad denunció el robo de componentes metálicos en la estación La Estancia, ubicada en la autopista Floridablanca-Piedecuesta, justo al lado del estadio de fútbol Álvaro Gómez Hurtado. Esta terminal del Sitm se ha convertido en uno de los blancos principales del vandalismo y los ladrones, resaltando aún más la vulnerabilidad de estas instalaciones.
(Vea también: Habitante de calle fue atacado por sicarios en plena calle; sigue con vida de milagro)
Algunos de los usuarios del sector comentan que el panorama es desolador en varias estaciones y paraderos del sistema, ya que muchas de están se encuentran destruidas y los usuarios se sienten intranquilos.
Una de ellas es la mini estación que se encuentra frente a la Clínica de Urgencias Bucaramanga, sobre la carrera 33, allí los transeúntes y usuarios del sistema se tienen que enfrentar en repetidas oportunidades a la imposibilidad de acceder a la infraestructura, porque el espacio está ocupado por habitantes de calle.
Para los paraderos que se encuentran ubicados a lo largo de la carrera 27, incluyendo los que se encuentran cerca al parque Turbay, “los amigos de lo ajeno” han llegado al extremo de robarse incluso las cubiertas. Esta situación deja a los usuarios sin refugio ante las inclemencias del sol y la lluvia.
(Vea también: Confirman detalles de muerte de habitante de calle en Medellín, por patada de motero)
Por otra parte, las útiles ayudas informativas que antes estaban disponibles para los pasajeros, como tableros con rutas y detalles de los recorridos de los ladrones y alimentadores, también han sido víctimas del vandalismo y aún no han sido reemplazados.
El año pasado en el mes de julio, la Gerencia de Metrolínea expuso ante el Concejo de Bucaramanga la critica situación que el sistema enfrenta en términos financieros, legales y operativos.
(Lea también: Terrible agresión: habitante de calle le mordió la nariz a un joven para robarlo)
De acuerdo a los cálculos realizados por Metrolínea, se estima que se requieren más de $50.000 millones para llevar a cabo las reparaciones y la recuperación de la infraestructura del Sitm.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo