Elevan alerta por Nevado del Ruiz: recomiendan evacuar inmediatamente zona cerca al cráter

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La entidad emitió diferentes recomendaciones preventivas como parte del plan de preparación ante una posible erupción del volcán. Serían 6 municipios afectados.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió un comunicado en el que recomienda evacuar inmediatamente las zonas que se encuentran en un perímetro de entre 0 y 15 kilómetros del volcán nevado del Ruiz.

La recomendación se da porque, ante una eventual erupción del volcán, estas zonas tendrían un tiempo de evacuación menor a una hora. “Los consejos municipales y departamentales de gestión del riesgo de desastres continúan adelantando distintos esquemas para garantizar la evacuación preventiva de las comunidades que se encuentran ubicadas a 15 kilómetros del cráter Arenas.

(Vea también: Mhoni Vidente y su predicción sobre el Nevado del Ruiz: “Es el año del volcán”)

En la Unidad estamos emitiendo todas las recomendaciones para los territorios”, dijo el director general (e) de la UNGRD, Luis Fernando Velasco.

En total son 19 veredas ubicadas en los municipios de Herveo, Casabianca, Villahermosa y Murillo en el departamento del Tolima; ocho en el municipio de Villamaría en Caldas y una en Santa Rosa de Cabal, Risaralda. En articulación con las entidades municipales y departamentales de gestión del riesgo, la UNGRD se encuentra adelantando las acciones para la evacuación preventiva.

Además, la entidad afirmó que “las poblaciones que se encuentran en amenaza alta ubicadas a distancias mayores a los 15 kilómetros al cráter Arenas deben tener en cuenta que el flujo de lahares podría desplazarse por el río Gualí desde su nacimiento hasta la desembocadura en el río Magdalena e involucraría a los municipios de Herveo, Fresno, Mariquita, Honda, Falán Palocabildo y Casabianca en el Tolima, así como al municipio de Guaduas, en el departamento de Cundinamarca”.

(Vea también: Bajan sismos, gases y ceniza del Nevado del Ruiz, pero sigue latente una posible erupción)

Otros municipios de Tolima y Caldas también se encuentran en riesgo por el paso de diferentes ríos que desembocan en el río Magdalena, y que podrían servir como flujo del lodo volcánico hasta estas poblaciones.

La entidad también hizo un llamado para que “los municipios que se encuentran en amenaza alta por flujo de lahares deben hacer monitoreo y seguimiento en campo, actualizar el estado de las vías secundarias y terciarias consideradas rutas de evacuación, realizar simulacros de evacuación con la comunidad, revisar y ajustar la estrategia de respuesta a emergencias y fortalecer los sistemas de alerta temprana”.

Estas son las veredas en las que la UNGRD recomienda una evacuación inmediata.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo