Reemplazo de Benedetti en Venezuela borró cuenta en Twitter en la que rajaba de Maduro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDespués de que se desató el escándalo de Armando Benedetti, este martes se destapó una nueva polémica que podría afectar las relaciones diplomáticas del país.
Después de poco más de 42 horas desde que se desató un escándalo por los audios de Armando Benedetti, donde se habla de una aparente financiación irregular de la campaña de Gustavo Petro, este martes se destapó una nueva polémica que podría afectar las relaciones diplomáticas del país.
La nueva polémica surgió precisamente de parte de quien será el reemplazo de Benedetti en la embajada en Venezuela, Milton Rengifo Hernández, pues este martes se conoció que borró su cuenta en Twitter, al parecer, para tratar de ocultar sus críticas al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
(Vea también: Armando Benedetti sigue levantando polvo y ahora habla de cocaína en el Gobierno)
Una vez se conoció que Rengifo Hernández sería nombrado en ese cargo diplomático en el vecino país, una de las primeras acciones que hizo fue eliminar su cuenta en Twitter, donde aparecía con el usuario “@vidapazyamor”, ya que le sacaron en cara viejos trinos suyos contra Maduro.
Estos trinos los divulgó la analista venezolana Naxy Soto, quien mostró que a través de su cuenta en la mencionada red social, Rengifo Hernández cuestionaba a maduro por cuenta del drama y la violación de derechos humanos que se registraba en Venezuela en la época de 2015.
“Maduro perdió el control. Salida debe ser pacífica. Me duele Venezuela, gran país”, dice un trino del nuevo embajador de Colombia en Venezuela, que se remonta al 4 de abril de 2017.
Además, Rengifo Hernández publicó trinos en los que señalaba al mandatario venezolano de haber desaparecido a la corrupta firma brasileña Odebrecht y a Reficar de páginas y diarios del vecino país, y lo señalaba como “el culpable de nuestra corrupción”.
Soto publicó una serie de estos trinos asegurando que se trataba de una “apasionante historia” de un embajador en Venezuela que tenía ambiguas opiniones en el pasado sobre Nicolás Maduro. Tras esto, el diplomático decidió cerrar su cuenta.
Estos son los tuits en los que el embajador Milton Rengifo criticaba a Nicolás Maduro:
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo