Eln amenaza con un paro armado en Chocó y siembra temor entre la población

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El paro armado indefinido anunciado por el ELN se dará en los ríos San Juan, Sipí y Cajón, con el fin de condicionar las mesas de negociación.

Mientras el gobierno Nacional intenta destrabar la mesa de negociación con el Elnese grupo insurgente decretó paro armado indefinido en tres de los ríos más importantes del Chocó: San Juan, Sipí y Cajón, a partir de este sábado, 9 de noviembre.

El Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del Eln, a través de un audio en el que se lee un comunicado en representación de ese grupo armado ilegal, anunció el paro armado indefinido.

(Vea también: Francotirador asesinó a soldado en puesto de centinela en batallón de Norte de Santander)

En el intimidante audio que ha empezado a rotar entre líderes comunales y sociales de una parte del Chocó y habitantes de las zonas cercanas a los ríos San Juan, Sipí y Cajón, el grupo guerrillero amenaza a estas personas con tener que acatar el paro armado para evitar graves consecuencias: “Esperamos que la población cumpla esta restricción para evitar incidentes”, dice el comunicado.

Según ese frente del Eln, la Armada Nacional estaría planeando una supuesta ofensiva en su contra para este fin de semana, por lo que tomó la decisión de decretar el paro armado. El grupo insurgente señala que en los últimos días ha visto un buque de guerra y cinco lanchas artilladas de la Armada Nacional patrullando el río San Juan.

Este es el tercer paro armado decretado por el Eln durante este año en esos mismos tres ríos: ya se había dado uno en febrero y otro en agosto, en el que hubo víctimas mortales, entre ellas menores de edad.

(Vea también: Escándalo por funcionaria que desfiló disfrazada de guerrillera del Eln; hay video)

¿Cómo estaban los diálogos entre Gobierno y el Eln para adelantar un proceso de paz?

Cabe señalar que tras dificultades en la mesa de diálogos, actualmente el gobierno Nacional y el Eln no tenían ningún tipo de cese al fuego. Sin embargo, este jueves se llevó a cabo en Caracas, Venezuela, una reunión entre ambas partes para tratar de destrabar esas negociaciones y entablar un nuevo diálogo.

(Vea también: Ataques del Eln acabaron con la vida de dos militares, y tres civiles resultaron heridos)

Pese a que, aparentemente, se había mostrado avances entre Gobierno y el Eln para retomar esas negociaciones, que han estado congeladas desde el mes de septiembre, cuando el grupo guerrillero atacó una base militar en el departamento de Arauca con cilindros bomba e hirió a más de 20 uniformados, ahora el grupo guerrillero decretó un nuevo paro armado indefinido.

Incluso, este jueves, el Gobierno y el Eln acordaron que volverían a reunirse entre el 19 y el 25 de noviembre de 2024. Sin embargo, con la decisión del paro armado indefinido por parte del grupo guerrillero no es claro qué pueda pasar con el encuentro pactado.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo