Ganadero en Cesar denuncia supuesta extorsión del Eln: "Me tocó vender la finca"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El hecho ya es de conocimiento de la Fiscalía General de la Nación por la denuncia que interpusieron.

Sin poder regresar al municipio de Pailitas está el ganadero Jorge Arturo Téllez Galvis por las múltiples amenazas y extorsiones que ha recibido desde hace años en esta región del centro del departamento del Cesar.

La intimidación más reciente la vivió una familiar del ganadero a quien unos hombres se le acercaron en una vía pública de Pailitas preguntando por el paradero de Jorge Téllez y al no recibir mayor información se marcharon.

(Vea también: Gobierno entrante avisó sobre futuros diálogos de paz: “No se puede pensar en impunidad”)

La situación ocasionó que en el pasado mes de junio la pariente del afectado se decidiera a interponer la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, puesto que Téllez constantemente recibe llamadas en la que le exigen dinero a nombre del Eln.

Lo que pasa es que, en mi pueblo, en Pailitas, todo el que tiene finca o tiene proyecto tiene que pagar vacuna y si no la paga, lo matan”, manifestó Jorge Téllez. Explicó, además, que las amenazas arreciaron desde el 18 de abril de 2020 cuando unos hombres armados lo retuvieron en zona rural y le robaron una motocicleta por supuestamente no pagar vacunas ‘para la causa’.

“De ahí me fui del pueblo el 21 de abril de 2020 por cinco meses y volví porque me tocó vender la finca con café y el proyecto piscícola, pero al ver que todo estaba ya calmado, me quedé y compré un carro para una ruta de leche, una casa y nuevamente las extorsiones. De ahí secuestraron a mi vecino ‘Mirocha’ hace como siete meses y entonces volví y me fui”, agregó Téllez.

El ganadero decidió no regresar porque nuevamente comenzaron a llamarlo exigiendo exuberantes sumas de dinero. “Me han llamado a pedirme plata, a que me presente en una vereda que se llama Guamalito y me dicen que tengo que llevar $ 5.000.000. Siempre me están llamando, puntualizó Téllez.

Finalmente, aseguró que a raíz de la denuncia las autoridades preguntan por su paradero, pero no piensa dar su ubicación por seguridad. Sin embargo, teme por su vida y la de algunos miembros de su familia que todavía residen en Pailitas.

Pailitas es uno de los municipios de Cesar que tiene injerencia de grupos armados, motivo por el que a veces se presentan secuestros en la zona. El último fue el del comerciante Jesús Blanco, conocido como ‘Mirocha’ que después de unos meses fue liberado.

Esta entrada la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo