Comunidad indígena en Cauca acusa a Eln de cometer atentado en el que fue herida una niña
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.
Visitar sitioTres mujeres resultaron heridas, participaban en un culto religioso cuando fueron atacadas con ráfagas de fusil y explosivos en zona rural de Caldono.
En medio de un escalofriante suceso que ha generado rechazo, hombres armados ejecutaron un ataque contra una comunidad religiosa en el municipio de Caldono, ubicado en el norte del departamento del Cauca. Los agresores dispararon ráfagas de fusil y lanzaron explosivos —como el caso del atentado contra profesores en Popayán— en la vereda La Palma, donde se encontraban varias personas participando de un culto.
Según las autoridades indígenas del Resguardo de Pueblo Nuevo, una de las granadas impactó cerca de las carpas alrededor de la iglesia, resultando heridas tres mujeres, entre ellas una niña de 11 años de edad.
(Vea también: Policías fueron capturados por detener a un hombre y luego desaparecerlo; fue hallado muerto)
Las víctimas fueron identificadas como Otilia Soscué, de 51 años, y Luz Adriana Osnas, de 30 años. A causa de la gravedad de las lesiones, las mujeres fueron trasladadas primero a centros asistenciales locales y posteriormente remitidas a un hospital en Popayán para recibir atención médica especializada. La comunidad ancestral de la zona denunció que detrás de este violento ataque estaría el Ejército de Liberación Nacional, Eln, por lo que exigieron una explicación a los negociadores de ese grupo con el Gobierno Nacional, acusados también de tener plan para atentar contra el fiscal Barbosa.
El Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, repudió de manera enfática esta acción, señalando que genera temor y viola tanto el Derecho Internacional Humanitario como los derechos fundamentales de la población civil que no tiene relación alguna con el conflicto armado.
(Lea también: Liberan a joven de Cali que criminal tenía secuestrada en la habitación de un hotel)
El consejero mayor del Cric, Yesid Conda, destacó que el comité de verificación de cese al fuego bilateral debe asumir la responsabilidad de abordar este hecho, debido a su flagrante violación de los principios del Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo