¿Cómo inscribir la cédula para las elecciones presidenciales de Colombia 2022?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-19 14:53:15

La Registraduría Nacional del Estado Civil comunicó, a través de sus redes, el cronograma de inscripción para las jornadas electorales del próximo año.

La entidad indicó que las fechas límites de inscripción son dos meses antes de las elecciones; es decir que los plazos máximos son el 13 de enero y el 29 de marzo de 2022 para las elecciones legislativas y presidenciales, respectivamente. Esta fue una de las últimas publicaciones que la institución hizo:

¿Cómo inscribir su cédula para las elecciones de Colombia 2022?

Para llevar a cabo este procedimiento, la Registraduría compartió los siguientes puntos en su portal web:

  • Consultar los puntos de votación: verificar el puesto donde está habilitado para votar. Si le aparece uno diferente a su actual lugar de residencia o un mensaje indicando que la cédula no está vigente, debe realizar el proceso de inscripción.
  • Ir a la Registraduría a realizar la inscripción: como aclaran en la página oficial, “la Registraduría Nacional del Estado Civil adelantará el proceso de inscripción de ciudadanos en todas sus sedes del país entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.”. Claro está que esto se desarrollará desde el 29 de mayo de 2021 hasta del 29 de marzo de 2022 para las elecciones presidenciales, y desde el 13 de marzo de 2021 hasta el 13 de enero de 2022 para las elecciones legislativas.
  • Presentar su cédula de ciudadanía: este será el único documento de identificación válido para hacer el trámite. Después de eso, se realizará la autenticación biométrica y, en seguida, la inscripción en el puesto de votación solicitado.
  • Solicitar el comprobante: es el respaldo que contiene la fecha, el número de identificación, lugar y puesto de votación.
Getty Images (Imagen ilustrativa)

 

¿Cómo inscribir las cédulas para las elecciones de Colombia 2022 desde el exterior?

La Cancillería ha comunicado en su página oficial que el “colombiano en el exterior podrá inscribir su cédula de ciudadanía en cualquier momento en el respectivo Consulado o Embajada, hasta dos meses antes de la correspondiente jornada electoral”.

Adicionalmente, se deben tener en cuenta las siguientes instrucciones:

1. Consultar el lugar donde su cédula se encuentra inscrita en la página de la Registraduría.

2. Presentarse con la cédula y pasaporte colombiano.

3. Presentarse antes de las fechas límites de inscripción que son las siguientes:

  • Elecciones legislativas: 13 de enero de 2022.
  • Elecciones presidenciales: 29 de marzo de 2022.

4. La entidad agregó que la inscripción de la cédula es distinta al registro consular. Quien ejecute el correcto procedimiento podrá “ejercer su derecho al voto en el consulado donde adelante dicha inscripción”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo