Ejército desactivó explosivos dejados en viviendas tras ataque de disidencias en Cauca

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El pasado 10 de septiembre, el grupo criminal de Iván Mordisco, ingresó al casco urbano del municipio y atacó las instalaciones del Banco Agrario.

Brigadier general Federico Mejía, comandante Comando Específico del Cauca, señaló que las tropas del Ejército están restaurando el orden publico en el municipio de Jambaló, Cauca, tras el ataque sufrido por el grupo criminal de las disidencias de las Farc.

Además, el alto oficial del Ejército halló estos artefactos explosivos tras el cruento ataque que dejó con graves daños a la sede del Banco Agrario del municipio.

(Vea también: Por causa de la violencia, suspendieron las clases en municipio del Cauca)

“Luego del ataque perpetrado por integrantes del grupo armado organizado Dagoberto Ramos contra la población del municipio de Jambaló, en el norte del Cauca, tropas del Grupo de Manejo de Artefactos Explosivos de la Tercera División se encuentran en la zona para adelantar los procedimientos de desactivación de los artefactos explosivos dejados por este grupo al margen de la ley cerca de viviendas y de la estación de Policía del municipio”, señaló el alto oficial.

Lea: Disidencias irrumpieron Banco Agrario en Jambaló (Cauca) y se llevaron el cajero

Sobre esta zona, los soldados ubicaron nueve municiones usadas sin explosionar las cuales habían sido abandonadas en el casco urbano del municipio, generando zozobra en la población civil. Adicionalmente, se encontraron dos granadas de fragmentación.

Una de estas granadas fue encontrada en el salón comunal del barrio Olaya Herrera, con lo que se evidencia la trasgresión a las disposiciones del DIH perpetrada por este grupo ilegal en contra de la comunidad.

Al realizar la inspección, el Ejército pudo establecer que se trataba de contendores metálicos en forma de granada con detonador. Estos artefactos, dice la institución militar, fueron extraídos aplicando todas las medidas de seguridad, puesto que se encontraban cerca de los inmuebles afectados.

(Lea también: Con polémico mensaje, disidencias de Farc entregaron al hijo del alcalde de Rosas, Cauca)

Los soldados de la Tercera División continúan desplegados en este municipio para salvaguardar la seguridad de la población. A su vez, se ha reforzado el despliegue operacional contra este grupo armado en el norte del departamento.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo