Bogotá
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El general Nicacio Martínez elaboró directriz que llama a “construir una narrativa” unitaria, cuyos principales apartes difundió El País, de España.
La directriz podría incidir en los relatos que los militares entreguen a la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), por lo que el diario español asegura que buscó comunicarse con la Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército, “sin obtener respuesta”.
El artículo, escrito por Catalina Oquendo, sostiene que los militares son conscientes de la trascendencia y de las consecuencias políticas y legales que pueda tener la verdad del conflicto de más de 50 años en Colombia.
Por eso, la nueva directriz, firmada por el general Martínez, da pautas a los militares para “la construcción de una narrativa marco del conflicto armado colombiano”.
Petro dice que hija estudiará fuera del país, lo llaman cínico y él alude a hijos de Uribe | |
Farc entregó información de 276 de sus víctimas, pero solo dio razón del paradero de 15 |
El documento tiene el nombre de Plan 002811, es del 13 de marzo pasado y va dirigido a los jefes del Estado Mayor de Comando del Ejército, precisa la nota periodística.
Allí, según El País, Martínez “les ordena tener un plan coordinado para la comparecencia de militares” ante la Comisión de la Verdad y la JEP y establece las “líneas de contra argumentación” que usará el Ejército ante esas dos instancias del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición surgido de los acuerdos de paz con las Farc.
El comandante del Ejército les plantea a sus subalternos tres frentes (líneas de contraargumentación, esclarecimiento de casos emblemáticos y visibilización de afectación de las víctimas militares) para “guiar la posición institucional en los espacios de verdad y memoria histórica”.
“Las líneas de contra argumentación constituirán una guía para las contribuciones que potencialmente hagan los miembros del Ejército Nacional en el marco del trabajo de la CEV (Comisión de Esclarecimiento de Verdad), y eventualmente a la Justicia Especial para la Paz; deberán ser conocidas; discutidas, ampliadas y comentadas entre los potenciales contribuyentes del Ejército al trabajo de la CEV; así mismo incorporadas como directriz de trabajo la institución en los ámbitos de verdad, memoria y justicia transicional”, dice en uno de sus apartes el documento difundido por el diario español.
Martínez pide destacar los “casos emblemáticos” de violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) en los que participaron grupos como las Farc, acopiando documentos y estadísticas de cómo esa organización cuando estuvo en armas afectó a cada jurisdicción militar. Así, “el relato institucional del Ejército buscará mostrar cómo estos han sido víctimas del conflicto armado”, afirma El País.
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Karina García sufrirá un ‘shock’ en 'La casa de los famosos' y se arrepentirá de acciones
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Quién es el dueño de la isla frente al Rodadero (Santa Marta); está abandonada y así luce
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo