Eje Cafetero, región del país con más canas; lidera en índice de población mayor

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

LA PATRIA

LA PATRIA

Visitar sitio

Quindío, Caldas y Risaralda son los departamentos que lideran, según la 'Gran encuesta integrada de hogares de 20180', hecha por el del Dane.

Durante su visita a Manizales para presentar los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2021 que realiza Manizales Cómo Vamos, el director Departamento Nacional de Estadística, Juan Daniel Oviedo Arango, insistió en la necesidad de revisar estos factores estructurales y los cambios evidentes que se tuvieron en la composición demográfica, frente a las proyecciones que se tenían con base en el censo del 2005.

Tendencia

Según Oviedo, aunque dicha tendencia viene desde la década de los 70 y 80, con la bonanza cafetera y el mejoramiento de ingresos, esto es el reflejo del nuevo desafío que tiene Colombia, pues se estima que al 2049 se empezará a tener un mayor crecimiento de su población dependiente o que demanda cuidado frente a la que labora. En el caso de Caldas sería antes, hacia el 2028 o el 2029, lo que significa el reto inmediato de pensar en una equidad intergeneracional.

Hoy dicha tasa global de fecundidad del país está incluso por debajo de la conocida tasa de reemplazo, concepto intuitivo que indica que cada mujer debe tener, como mínimo, su reemplazo y quien la apoya. Ese indicador está por debajo de ese estimado de 2,1 hijos por mujer, en promedio. Incluso en Caldas el dato es peor, pues mientras en el país el volumen de nacimientos entre el 2015 y el 2021 se redujo en el 7,8 %; en Caldas fue del 19,3 %.

“Eso significa que además del envejecimiento demográfico propio y de la ausencia de recomposición familiar por la migración de jóvenes y niños a otras ciudades del país, las mujeres en Caldas, en la medida que son más educadas y más involucradas al mercado laboral, están postergando sus decisiones de fecundidad”. El efecto es tan alto, que mientras en el país se reportaron 12 nacimientos por cada mil habitantes en el 2021, en Caldas fue de 8 por cada mil.

Los retos

Después de revisar su informe de 385 páginas, bajo el título “La información del DANE en la toma de decisiones regionales”, el director destacó que los indicadores, en general, muestran un parte positivo, pero advirtió sobre la importancia de revisar más a fondo esos desafíos del envejecimiento demográfico. “Por eso es vital reflexionar profundamente en cómo la ciudad se puede recomponer a la hora de pensar en su mediano plazo, en cómo apostarle a ser un clúster de ciudad universitaria y a promover desarrollos inmobiliarios de segunda habitación para que las personas de clase media y adultas mayores puedan migrar al departamento a pasar su vejez”, planteó.

Sí destacó que Caldas tienen una ventaja importante al tener un mayor mercado laboral formal, lo que permite pensar en la mayor participación de adultos mayores con pensión, por encima de la población del resto del país.

Todo esto se suma al reto de mejorar el encadenamiento agroindustrial, como clave para que la región deje la dependencia del comercio. “Son preguntas importantes que pueden llevar a que tengamos un departamento más sostenible, intergeneracional y, al mismo tiempo, utilizar su potencial cafetero de forma más productiva, rejuveneciendo su mano de obra y el resto de actividades agropecuarias que lideran en Caldas”, indicó.

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo