Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En las últimas horas, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire ha registrado incrementos significativos en las concentraciones de material particulado.
Sin embargo, la Secretaría de Ambiente destacó que los pronósticos y las modelaciones indican que el efecto podría disminuir en los próximos días.
El subsecretario de Ambiente, Julio César Pulido, dijo que este fenómeno se da por vientos secos que levantan el material particulado con los vientos alisios.
Estos, señala la entidad, cruzan el continente africano y afectan la parte norte y centro del continente americano.
El funcionario señaló que este fenómeno está teniendo un ‘coletazo’ en Bogotá, y que se ha registrado “un incremento en las concentraciones de material particulado”.
La tendencia, señala la Secretaría, irá descendiendo gradualmente.
“Esperamos que desde mañana [viernes] se empiece a ver una disminución y que las concentraciones se normalicen durante el fin de semana”, agregó el subsecretario de Ambiente.
Si bien en otras partes del continente advierten que el polvo del Sahara produciría complicaciones en la salud, el Distrito dijo que el aislamiento obligatorio disminuye cualquier posible afectación por el fenómeno ambiental.
Aún así, la Alcaldía pidió a la ciudadanía que mantenga las medidas preventivas para proteger la salud de todos.
Este es el mapa de Bogotá con los puntos en donde el material particulado ha aumentado:
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Sigue leyendo