Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Así quedó consignado en el informe Estrategia Internacional de Control de Narcóticos del 2022, publicado este martes por el Departamento de Estado.
En el documento, el gobierno de Estados Unidos señala que Colombia necesita expandir la erradicación de cultivos, las operaciones antidroga y la extradición de los principales narcotraficantes.
Asimismo, Washington aconseja al país ampliar “la presencia del Estado” para reducir las actividades delictivas y el tráfico de narcóticos en el largo plazo.
“La sustitución de cultivos y los programas de desarrollo también requieren de un fuerte compromiso y de financiación para mantener las reducciones de cultivo de coca”, apunta el texto.
El Departamento de Estado destacó que la disminución de los cultivos de coca y de la producción de cocaína, así como el desmantelamiento del crimen organizado, son prioridades tanto de EE.UU. como de Colombia.
Asimismo, subrayó que los esfuerzos del Gobierno del presidente Iván Duque, han resultado en un progreso mensurable, sobre todo, en lo que respecta a las incautaciones. No obstante, el Departamento de Estado destacó que la pandemia de COVID-19 y las protestas del Paro Nacional han “limitado” la capacidad del Ejecutivo de Bogotá de llevar a cabo operaciones de erradicación.
De acuerdo a los datos de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de EE.UU., el cultivo de coca en Colombia aumentó a 245.000 hectáreas en 2020 (el periodo más reciente de que se disponen datos), en comparación con las 212.000 hectáreas de 2019.
En ese sentido, Washington subrayó que la estimación de 245.000 hectáreas bate todos los récords registrados en el país. El Gobierno de EE.UU. calcula, además, que la producción potencial de cocaína pura en Colombia creció de 918 toneladas métricas en 2019 a 1.010 en 2020.
Por contra, indicó que bajo el mandato de Duque los esfuerzos han aumentado contra el tráfico ilegal de drogas, y recordó que Colombia informó de haber ayudado a incautar o de haber decomisado 579,8 toneladas de cocaína y de pasta de cocaína en 2020, y de 758 toneladas en 2021.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo