Exsenador Eduardo Pulgar, condenado por tráfico de influencias, fue dejado en libertad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

En junio de 2021, la Corte Suprema de Justicia condenó al exsenador a cuatro años de prisión, por el delito de tráfico de influencias y cohecho.

A través de un auto, el magistrado Ariel Torres dejó en libertad al exsenador Eduardo Pulgar por el proceso que se le adelantaba en su contra por los delitos de tráfico de influencia y cohecho, caso por el que fue condenado en 2021 a más de 4 años de prisión.

La Corte Suprema de Justicia, que envió proceso de Benedetii a Fiscalía, tomó esta decisión estudiando los argumentos de la defensa del exsenador que pedían la solicitud de libertad por cumplir los requisitos de buen comportamiento. Hace un año el alto tribunal le negó esa petición y le otorgó el beneficio de casa por cárcel en su apartamento en el barrio El Golf, en Barranquilla.

(Vea también: Kilo de hígado a $ 65.000: sobrecosto en PAE por el que condenan a exgobernador del Cesar)

El caso contra el exsenador del partido de la U arrancó con una investigación por haber intentado darle 200 millones de pesos a un juez, presuntamente para favorecer al excónsul honorario de Polonia en Colombia Luis Fernando Acosta, en medio de una disputa familiar por el control de la Universidad de Barranquilla.

La decisión de libertad del magistrado Torres se dio porque Pulgar, quien hizo reunión política en mayo de 2023, ya cumplió con las tres quintas partes de la pena y, además, durante su reclusión en una cárcel en Bogotá, realizó labores agrícolas cumpliendo horas de trabajo.

En el 2023, la Corte Suprema de Justicia volvió a acusar al exsenador, pero esta vez por el delito de corrupción al sufragante al estar relacionado supuestamente con la compra de votos en la Guajira para la campaña al Senado de 2018-2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo