Echan a profesor de Universidad Pontifica Bolivariana por denuncia de acoso a estudiantes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuego de las denuncias, la intitución educativa decidió retirar a Nicolás Chalavazis Acosta, señalado por varias estudiantes de presunto acoso
Luego de las denuncias publicadas por EL COLOMBIANO, la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Medellín decidió retirar de la institución al docente Nicolás Chalavazis Acosta, señalado por varias estudiantes de presunto acoso.
(Vea también: Una historia de terror: mujer maltratada abandonó el país para salvar su vida)
“La Universidad Pontificia Bolivariana, después de adelantar el debido proceso, ha decidido retirar de la institución al señor Nicolás Chalavazis Acosta. Esta medida le fue notificada hoy, martes 14 de marzo, en horas de la mañana”, se lee en un comunicado de la institución.
Chalavazis es doctor en Filosofía, magíster en investigación psicoanalítica y comunicador social de esta universidad.
Según los testimonios conocidos por EL COLOMBIANO, las mujeres denunciantes señalaron un modus operandi: los halagos a sus cualidades intelectuales; las invitaciones a tomar gaseosa, café o vino fuera de los espacios académicos; los mensajes insistentes por redes sociales (Facebook o Instagram); comentarios sobre el aspecto físico de ellas, así como las insinuaciones y sentimentales que, en varios casos, terminaron –como en el caso de Laura– en una invitación disimulada a ser sus modelos para pintarlas desnudas.
Muestra de esto son las conversaciones por redes sociales que este docente comenzaba y hasta una dedicatoria que le hizo a una en un libro.
En principio, la UPB había declarado que no se tenían registros de denuncias contra él ni contra ningún otro docente y ahora tomó esta determinación un día después de la publicación del reportaje realizado por este medio.
Si bien hasta el momento no hay una denuncia penal contra el profesor, estas historias están amparadas por la Sentencia T-275 de 2021 de la Corte Constitucional que protege la publicación de señalamientos de acoso (escraches) sin que tenga que haber una acusación formal ante la autoridad judicial.
(Lea también: “Me logré botar a tiempo”: mujer se lanzó de Uber por sospecha de ataque con sustancia)
“La UPB continúa fortaleciendo espacios de reflexión, acompañamiento, formación y diálogo para generar acciones de mejora respecto a los procesos internos de prevención, detección y atención que permitan la construcción colectiva de un entorno seguro para la comunidad universitaria”, expresó la institución en su comunicado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo