María Jimena Duzán denuncia campaña en redes en su contra por columna contra Álvaro Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por su reciente opinión en Semana, sobre la actual situación del expresidente, se habría “desatado” el ataque por el cual la periodista pidió apoyo a la Flip.

En Twitter, la comunicadora señaló que lo dicho en su reciente columna, ‘Uribe, el fascista’, le “está pasando en carne propia” y que la campaña en redes sociales, que se habría generado tras la publicación de ese artículo de opinión, buscaría demostrar que ella es un “peligro para la sociedad”.

Aunque la periodista no dio más detalles, el propio semanario confirmó que esa denuncia tiene que ver con el escrito en que la columnista dijo, este fin de semana, que quien se está “tomando la democracia” en Colombia es el exsenador Álvaro Uribe y no las Farc.

“Semana rechaza los ataques coordinados que ha sufrido la columnista por su artículo de esta edición y respalda la labor de su columnista y directora de Semana en Vivo”, indicó la publicación en alusión al trino de Duzán.

Cabe recordar que en el citado artículo de opinión, la periodista dijo, entre otros, que el expresidente “transido por la ira y la sed de venganza, se ha dedicado a acabar con la Corte y con la oposición creando matrices falsas para que sus huestes se indignen y lo apoyen en su cruzada antidemocrática”.

Para este propósito, continuó María Jimena Duzán en su columna, Uribe “ha contado con los servicios que le presta la firma norteamericana de cabildeo DCI”.

Con esto último, la comunicadora recordó la campaña ‘Free Uribe’ con la que se busca defender la imagen del excongresista a través de la empresa estadounidense DCI Group, que la comunicadora calificó en su artículo en Semana como una firma “experta en sembrar fake news y en campañas de desprestigio”.

Luego de la denuncia de Duzán en Twitter, varios de sus colegas, también críticos de Álvaro Uribe, le expresaron su apoyo en la misma red social, entre ellos Daniel Coronell y Félix de Bedout.

Entre los mensajes de solidaridad también sobresalieron los de la periodista Claudia Morales y el presentador Santiago Rivas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo