"Decían que nos iban a quemar vivos": duro relato de policía secuestrado en el Cauca

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-03-10 08:34:06

Uno de los uniformados relató el drama que vivió cuando estuvo retenido durante varios dias. Aseguran que "la presión fue intensa" en medio del cautiverio.

Entre el 6 y el 8 de marzo, un grupo de 28 policías y un militar vivieron uin calvario al ser secuestrados por el frente Carlos Patiño, perteneciente a las disidencias de las Farc, en un suceso que tuvo lugar en El Plateado, Cauca. Según las víctimas, fueron llevados al caserío La Hacienda y retenidos durante tres días en condiciones difíciles y amenazantes, aunque no estuvieran físicamente atados.

(Vea también: Vuelven a secuestrar uniformados recién liberados en Cauca; comisión humanitaria, retenida)

Durante su cautiverio, les fue proporcionada alimentación tres veces al día; sin embargo, la presión psicológica fue intensa. “Nos amenazaban constantemente con quemarnos vivos si exigíamos nuestra libertad; fue un escenario muy duro y de mucho miedo”, mencionó en El Tiempo uno de los policías liberados, quien prefirió mantener su anonimato, tras llegar a Bucaramanga.

El patrullero Jhon Manrique, quien también estuvo entre los retenidos, narró a medios locales cómo los guerrilleros confiscaron sus celulares y municiones, además de quemar los escudos de la institución, actos que sumaron a la tensión del cautiverio. Los familiares de los retenidos vivieron momentos de angustia durante el secuestro. Sandra Milena Ramírez, pariente del subintendente Carlos Pita, expresó su gratitud al reencontrarse con los uniformados sanos y salvos, según el rotativo.

“Cuando me enteré de su situación fue agonizante. Antes de ser secuestrados, Carlos me llamó pidiendo oraciones, eso aumentó nuestra preocupación y angustia”, confesó Sandra Milena en el citado diario. Por otro lado, la abuela de Javier Valenzuela compartió el impacto emocional que tuvo el incidente en su familia. “Fue una prueba muy dura; hicimos cadenas de oración y seguimos orando por ellos. El miedo y la incertidumbre fueron constantes”, comentó con voz entrecortada.

A su llegada a la ciudad, los policías fueron recibidos en el aeropuerto internacional Palonegro con una calurosa bienvenida. Familiares y amigos les esperaron con carteles, globos y una calle de honor organizada por la Policía de Bucaramanga, momentos que fueron de enorme impacto emotivo para todos los presentes.

El general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía de Bucaramanga, informó que siete de los uniformados secuestrados habían sido enviados desde Bucaramanga a El Plateado para reforzar las operaciones en la región.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Sigue leyendo