Duque ve la serie ‘Narcos’ como ejemplo de economía naranja y esta es su explicación

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente hizo la referencia a esa producción multimedia española durante su intervención en la clausura del Encuentro de Empresarios Naranja, en Bogotá.

El mandatario destacó las medidas tomadas por su Gobierno encaminadas a estimular el crecimiento, impulso y desarrollo de diferentes iniciativas e hizo un llamado a los colombianos para continuar aportando a su consolidación.

Duque afirmó que considera que la economía naranja se debe multiplicar y acelerar por todo el territorio, al tiempo que se refirió a los sectores culturales, de la creatividad y de la innovación, a los que se les ha dado “la mayor cantidad de recursos transversales y propios”.

Para el Jefe de Estado, las industrias creativas deben unir al país tanto como el deporte, y allí, citado por LA FM, mencionó el tema de la serie de Netflix que cuenta la historia del desaparecido jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar y la red de cocaína que construyó en los años 70 y 80:

“Nos encontramos, por ejemplo, con algo que a mí me impactó; me decían: ‘Mire, una temporada de la serie ‘Narcos’ —a uno  le puede gustar o no la serie, esa no es la discusión—logró movilizar 14.000 noches de hotel’. Una sola temporada. Y me decían: ‘Estamos buscando maquilladoras para cine y televisión, con esos estándares que se les paga 5.000 dólares la semana, y no los estamos encontrando en Colombia’”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Con mariachis, cantante popular despidió a su esposa asesinada; así fue su historia de amor
Placa de Macías a Uribe provocó freno a reconocimientos ‘lagartos’ en el Congreso

Y añadió: “Entonces, todo eso me iba prendiendo a mí bombillos y les dije a los equipos de gobierno: ‘Tenemos que hacer algo rápido para que Colombia siga posicionándose’, y una de esas tareas era: ‘¿Sabe qué? Los beneficios que ya tenemos para el cine tratemos de extenderlos a toda la cadena audiovisual”.

En su intervención también destacó la transformación del Fondo Emprender del Sena, el cual ha aumentado también el número de recursos para los proyectos de la industria creativa.

Y puntualizó que “el caso más diciente es el Distrito Creativo del Bronx, donde nosotros vamos a ver un lugar de la ciudad que antes estaba capturado por el microtráfico, convertirse en el lugar de la cultura, de la ‘mentefactura’ y de la innovación en la ciudad”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo