Duque visitó Hidroituango luego de "humillante" desalojo de barequeros por el Esmad

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-13 22:03:32

El presidente recorrió la megaobra y destacó que “avanza a paso firme”; su visita se dio después de que la Gobernación de Antioquia ordenara un desalojo.

“Hoy estuvimos adentro del túnel, con el gobernador y el alcalde, y vimos a los trabajadores sacar adelante el cuarto de máquinas, cuando hace un año y medio estaba copado por el agua. Hoy, la obra se ha recuperado y está en ejecución”, resaltó el presidente Iván Duque, que publicó imágenes en Twitter del recorrido.

El jefe de Estado dijo que esta recuperación de la obra Hidroituango “es demostración de que cuando hay empeño, trabajo, tenacidad y fe, las cosas salen adelante”, y se mostró esperanzado en que si el cronograma de trabajo se cumple, para el primer semestre de 2022 ya estarían las turbinas instaladas y funcionando.

“Es un proyecto que representa aproximadamente entre el 15 % y el 17 % de la capacidad instalada de energía potencial, que va a tener nuestro país en los próximos años”; agregó.

En el recorrido también estuvieron el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa; el alcalde de Medellín, Daniel Quintero; el gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Álvaro Guillermo Rendón, y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

Comunidad denuncia atropellos del Esmad en zona de Hidroituango

Fue justamente el mandatario departamental al que el Movimiento Ríos Vivos le reclamó, en medio de esta visita presidencial, por la violencia que habría empleado el Esmad de la Policía a la hora de hacer efectiva una medida de desalojo contra decenas de barequeros y pescadores que trabajan en zona de influencia del proyecto Hidroituango.

“Esta es la constancia, las ‘garantías’ de @anibalgaviria, una gobernación que despoja a la población vulnerable. Todos los funcionarios que participaron de este procedimiento humillante deberían ir a la cárcel”, denunció Ríos Vivos en Twitter.

El movimiento social, opositor de este proyecto energético, publicó fotos de las que serían vainillas de bombas aturdidoras de las que usa el Esmad, así como imágenes de los destrozos causados en cambuches de trabajadores del predio Capitanes, en el municipio de Briceño.

También subió videos en donde varias personas se quejan de que el Esmad los persiguió “explotando gases, y disparando”. “No tenemos a dónde ir, hoy no tenemos dónde dormir. ¿Qué van a hacer con nuestras familias que viven del sustento que nosotros sacamos acá en las playas?”, denunció un hombre que tomó la vocería de los barequeros.

Gobernación justifica desalojo en zona de Hidroituango

Noticias Caracol dijo que buscó a la Gobernación de Antioquia para obtener una explicación sobre este procedimiento, pero que hasta el jueves en la noche “no obtuvo respuesta”.

No obstante, la Gobernación tiene un comunicado en su página web en donde explica que estas personas fueron retiradas de allí porque el predio es propiedad de EPM, y porque se encontró que “han estado abriendo socavones de minería en la parte baja del predio, amenazando la estabilidad de la vía industrial sobre la que transita maquinaria pesada, empleada en el desarrollo del megaproyecto”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo