Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente Iván Duque firmó la nueva Ley 2213 del 2022, que convierte en permanente el decreto 806 del 2020, que tuvo origen en la pandemia de COVID-19.
El mandatario hizo el anuncio la noche de este lunes, valorando que la ley recién firmada “garantiza la virtualidad en la administración de justicia como regla general, flexibilizando la atención a los usuarios del servicio de justicia en todo el país”.
Esto implica que en adelante seguirán usándose “tecnologías de información y comunicaciones en actuaciones judiciales”, con el fin de “agilizar procesos y flexibilizar atención a usuarios de justicia”, tal como lo rescató el Consejo Superior de la Judicatura.
Por otro lado, el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, ponderó que la nueva ley “establece una menor rigidez en las formalidades jurídicas, evitando los largos trámites y procesos judiciales”.
Además, explicó que en la práctica serán 4 los ejes principales:
Esto implica que incluso será posible practicar pruebas de manera virtual en casos penales, en caso de que el juez lo ordene, de manera que solo el sujeto de prueba deba estar presente en el juzgado.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo