Nación
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de José Gabriel Álvarez Ortiz, alias 'Álex', al que Estados Unidos solicita por tráfico de drogas. Gobierno lo vincula como integrante de la guerrilla.
El anuncio lo hizo el presidente Iván Duque a través de su cuenta en Twitter, y dijo que ya firmó la solicitud de extradición de alias ‘Álex’ luego de que la Corte Suprema de Justicia entregara el concepto favorable.
“Este criminal, del grupo narcoterrorista Eln, es solicitado por la Corte para Distrito Sur de Texas”, detalló el jefe de Estado.
El presidente Duque dijo que su gobierno seguirá “extraditando más criminales pertenecientes a los carteles de la droga”, y prometió que continuará “cooperando” con los países aliados en la “lucha contra este crimen transnacional que tanto daño le hace a los colombianos y al mundo”.
Una vez el mandatario hizo el anuncio oficial, el ministerio de Justicia se pronunció sobre el caso para resaltar que la de José Gabriel Álvarez Ortiz es la primera extradición a Estados Unidos de un miembro de la guerrilla del Eln por narcotráfico.
La cartera de Justicia aclaró, en un boletín, que los delitos por los que piden en extradición a alias ‘Álex’ serán juzgados por EE. UU., y dijo que este ciudadano “tendrá derecho a ejercer su debida defensa” cuando enfrente a las autoridades de ese país.
A Álvarez Ortiz se le acusa por fabricación y distribución de una “sustancia controlada” que “contenía una cantidad detectable de cocaína”, entre el primero de febrero de 2019 y hasta aproximadamente el 22 de marzo del mismo año, informó el Gobierno en una comunicación.
Además, se dijo que este señalado narcotraficante cayó en medio de una operación de agentes encubiertos de la Policía Nacional, luego de que el FBI le hiciera seguimiento a una entrega controlada de cocaína.
Los oficiales, agregó Efe, “completaron una compra controlada internacional de 30 kilogramos de cocaína destinada para su distribución en Houston, Texas”, y alias ‘Álex’ fue uno de los enviados “a recoger el pago inicial de 120 millones de pesos (unos 32.315 dólares)”.
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Sigue leyendo