2 personas fueron halladas en bolsas, bajo terroríficas condiciones y en plena carretera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn un vía del Valle de Aburrá, en Copacabana y Caldas (Antioquia), aparecieron los cuerpos sin vida en horas distintas. Investigan si son casos relacionados.
El CTI de la Fiscalía realizó este jueves dos levantamientos de cadáveres que fueron embolsados y dejados a borde de vía en el Valle de Aburrá (Antioquia).
(Le puede interesar: Mujer muere a manos de su expareja; le disparó porque no quería seguir con él)
Uno de ellos fue encontrado en la madrugada de este jueves en el municipio de Copacabana, en la Autopista Norte. El segundo ocurrió en el municipio de Caldas, sobre las 10:30 de la mañana.
El cuerpo sin vida hallado en Copacabana corresponde al de una mujer. Patrulleros que pasaban por la zona vieron la bolsa a un lado de la carretera. Ese cadáver, sin identificar, fue trasladado a Medicina Legal.
En el segundo caso, ocurrido en la variante de Caldas, oficiales del CTI encontraron en la bolsa el cuerpo deformado de un hombre. De manera que en este caso tampoco fue posible establecer la identidad de la persona fallecida ni las causas o las formas del homicidio.
El año pasado, en Medellín, las autoridades encontraron al menos 25 cuerpos sin vida envueltos en bolsas. En el 2021 fueron 20 los casos.
(Lea también: Sin vida, así encontraron a 4 jóvenes en una mina de oro en Antioquia)
Germán Antía Montoya, biólogo de la Universidad de Antioquia y experto en temas forenses, señaló que este modo delictivo tiene como finalidad eliminar la mayor cantidad de evidencias a la hora de asesinar a una persona, además de borrar algún arraigo con el lugar donde se perpetró el crimen.
“Los delincuentes buscan dejar el menor número de evidencias forenses, pero con la tecnología de estos tiempos siempre se encontrará alguna huella para que se genere la ruta para la investigación de estos crímenes”, señaló.
Según los informes de inteligencia, las principales bandas que estarían detrás de esta modalidad serían La Terraza, Los Triana y Los Pesebreros.
La mayoría de casos de embolsados, según los expertos y la Policía Metropolitana, estarían relacionados a disputas por el control de las rentas criminales, mientras que en otros casos se debería a ajustes de cuentas internas entre estas organizaciones delincuenciales.
Pero ante la situación generada en Bogotá se ha llegado a hablar de la presencia de organizaciones venezolanas en el Valle de Aburrá, situación que ha sido desvirtuada tanto por las autoridades como por conocedores del conflicto urbano.
Luis Fernando Quijano, director de la Corporación para la Paz y el Desarrollo (Corpades), explicó que esta situación se viene presentando entre bandas locales, algunas emergentes en la dinámica del conflicto de la región, descartando la presencia del Tren de Aragua, una de las señaladas en los rumores urbanos que no han tenido fuerza.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo