Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un proyecto con el que se busca mejorar la capacidad para recibir a los millones de turistas, de todas partes del mundo, que visitan la ciudad.
Cartagena, conocida como la ‘joya del Caribe colombiano’, estrenará aeropuerto en los próximos años, con la intención de mejorar la experiencia de los miles de visitantes que anualmente viajan hasta la capital de Bolívar.
La idea es que la nueva terminal aérea de Cartagena supere el tamaño del aeropuerto Internacional Rafael Núñez, que actualmente recibe a los turistas que buscan conocer ‘La ciudad amurallada’ y sus playas aledañas, como Barú.
Según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el objetivo es que la nueva terminal aérea de Cartagena tenga 103.630 metros cuadrados, cuatro veces el tamaño del actual aeropuerto.
(Vea también: Municipio más grande de Colombia estrenaría aeropuerto en 2025 con pista de más de 1.000 m)
Con la nueva construcción en la capital de Bolívar se busca, además, atraer nuevas aerolíneas, ofrecer rutas hacia más destinos nacionales e internacionales y mejorar las frecuencias de las mismas.
Lo proyectado es que se construya en el corregimiento de Bayunca (en Cartagena), un lugar estratégico por su proximidad a la Vía del Mar y la carretera de La Cordialidad, y que está a unos 36 minutos del centro histórico de la ciudad.
Aunque en un principio se formuló hacer las obras en tres etapas (la primera, para 11 millones de pasajeros; luego, para 14 millones y la última, para 17 millones) , el gerente del proyecto, Óscar Delgado, le dijo a El Universal que ahora la idea es hacerlo, desde el comienzo, para los 17 millones de pasajeros.
“Creemos que Cartagena sigue creciendo, que vienen muchos proyectos turísticos importantes para la ciudad y vemos que el crecimiento del tráfico se está materializando cada vez más rápido y queremos asegurarnos de que tengamos la capacidad adecuada en el momento que abramos”, mencionó Delgado en el medio.
(Vea también: Reabren aeropuerto de Colombia que duró cerrado 6 meses y tiene nombre gringo)
Por ahora, el proyecto está en etapa de evaluación, periodo que comenzó en marzo de 2025 y que debería terminar en diciembre del mismo año. Si todo sale según lo pensado, en el 2026 se empieza a hacer una negociación con el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación para llegar a un acuerdo de condiciones.
Las obras para construir el nuevo aeropuerto de Cartagena comenzarían en 2029 y en el 2033 o 2034 comenzaría a operar como la principal terminal aérea de la ciudad.
La terminal aérea se ampliará para mejorar su capacidad y permitir que el turismo se siga expandiendo. Los trabajos que se harán, con una inversión de 1,4 billones de pesos, en ese aeropuerto son:
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo