¿Qué pasó en 2018 con los exjefes de Farc que no terminaron sentados en el Congreso?

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

A varios de los otrora peligrosos cabecillas de la desmovilizada guerrilla les cambiaron los planes, pese a que esperaba verlos debatiendo en el Capitolio Nacio

Jesús Santrich’ (Zeuxis Pausias Hernández Solarte)

Fue el primero que modificó su futuro. El 9 de abril fue capturado por la Fiscalía en su casa en el sector de Modelia, suroccidente de Bogotá y desde ese momento permanece en prisión a la espera de su juicio. Incluso se sometió a una huelga de hambre de 42 días para exigir su libertad.

Sin embargo, a cambio de eso enfrenta un pedido de extradición porque lo acusan de negociar el tráfico de 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos y países de Europa.

Se esperaba que ‘Santrich’ ocupara una de las curules en la Cámara de Representantes por el Atlántico, teniendo en cuenta que comandó por mucho tiempo el Bloque Caribe, pero no fue así. Sin embargo, el excomandante guerrillero no perderá sus derechos políticos mientras define su situación judicial y hasta ese momento, otra persona del partido Farc ocupará su curul.

Iván Márquez’ (Luciano Marín Arango)

El jefe negociador de las Farc en el proceso de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos era la cabeza de lista del partido para el Senado y era uno de los más esperados en los debates por ser uno de los hombres más fuertes ideológicamente de la exguerrilla.

Sin embargo, luego de la captura de ‘Santrich’, ‘Márquez’ se alejó de la opción política, renunció a su curul y se fue para San Vicente del Cagúan, Caquetá, para exigir la libertad de su compañero.

Meses después, desapareció de la zona de reincorporación de Miravalle y se desconoció su paradero por cerca de tres meses hasta hace pocos días cuando se le volvió a ver en Bogotá.

¿Quiénes son los jefes de Farc que no aparecen y por qué tanto alboroto?

Timochenko’ (Rodrigo Londoño Echeverri)

El máximo jefe de las Farc, cuando esa guerrilla se desmovilizó, empezó el año siendo candidato presidencial por su partido, pero los planes le cambiaron por temas de salud. Tuvo que ser sometido a una cirugía de corazón abierto y terminó por declinar su aspiración de llegar a la Casa de Nariño, aunque su baja popularidad hacía ver que era una posibilidad muy lejana.

Aún como líder del partido, ‘Timochenko’ sigue comprometido con el proceso de paz, según ha dicho en diferentes entrevistas pese a que no está sentado en el Congreso, que fue uno de los principales acuerdos del proceso de paz.

Además, en los últimos días confesó que será papá en los próximos meses con la compañera sentimental que lo ha acompañado desde que estaban en las filas de la guerrilla.

El Paisa’ (Hernán Darío Velásquez Saldarriaga)

No se tenía previsto que el peligroso jefe de la violenta columna móvil Teófilo Forero de las Farc ocupara algunas de las 10 curules en el Congreso. No obstante, sí era uno de los que llevaba las riendas del proceso de implementación en las zonas veredales con los excombatientes.

‘El Paisa’ estaba en la zona de Miravalle, hasta donde llegó ‘Márquez’, y entre los dos emprendieron la cruzada por la libertad de ‘Santrich’ y empezaron a hacer exigencias al gobierno para que cumpliera los compromisos.

Meses después, desapareció junto con ‘Márquez’ y su proceso en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sigue en riesgo hasta que no se presente ante esos tribunales para responder por sus crímenes.

Romaña’ (Henry Castellanos Garzón)

Otro de los comandantes de varios frentes de la exguerrilla responsables de varias tomas a municipios que dejaron cientos de víctimas que también se alejó del proceso normal de reincorporación que adelantaba sembrando maíz en los Llanos Orientales.

Hace algunos meses se conoció que había renunciado al esquema de seguridad proporcionado por la Unidad Nacional de Protección (UNP) alegando garantías.

Luego de algunas semanas sin conocerse su paradero, envió una carta a la Fiscalía en la que aseguraba que seguía comprometido con el proceso de paz, pero poco se ha vuelto a saber de a qué está dedicado.

Consulte el resumen de otras noticias que marcaron la agenda del país en el 2018.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo