Tatuaje nazi pone a Rappi como tendencia en Twitter e inspira su nueva promoción

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Hombre se disgustó por una esvástica del domiciliario, decidió trinarle a la compañía y la respuesta que le dieron fue, para muchos, genial.

Todo empezó cuando el lunes en la noche un hombre, que aparece identificado en Twitter como Alejandro Reyes, se quejó en la red social porque el ‘rapitendero’ que le llevó el domicilio a su casa tenía una esvástica tatuada y, según él, eso le hace “apología al genocidio”.

Una vez envió el trino pidiendo una explicación a Rappi Colombia, el tema se volvió tendencia y la mayoría de comentarios se fueron en contra del hombre, pues trataban de hacerle entender que simplemente era un tatuaje y que más bien dejara “de joder por joder”.

Otros, le aconsejaron que la próxima vez se levantara de la silla y saliera a buscar su propia comida, pues pese a que le prestaron un buen servicio  (porque de eso no se queja) y le llevaron sus productos hasta la puerta de la casa, él pretendía armar escándalo por un tatuaje del domiciliario.

Aprovechando la coyuntura del tema, y respaldando el desempeño de su trabajador, la empresa decidió lanzar una campaña en redes que la bautizó como el cupón: ‘El tatuaje’, para invitar a sus clientes a que se hicieran uno a domicilio.

Así las cosas, el tema terminó dándole popularidad a la empresa en redes, mientras que el hombre del domicilio sigue explicándole a los tuiteros que “me ofendió profundamente el tatuaje”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo