Doce clínicas de Bogotá ya están al 100 % de ocupación de camas UCI

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-09 10:05:48

El más reciente informe de la Secretaría de Salud de Bogotá da cuenta de la grave realidad que se está viviendo en los centros médicos de toda la ciudad.

El Observatorio de Salud de Bogotá, de la Secretaría Distrital de Salud, publicó en su más reciente informe que ya son 12 las clínicas de la ciudad en las que se acabaron las camas UCI para pacientes de COVID-19.

La situación más complicada está en el suroriente y nororiente de la capital, donde se concentran las clínicas con mayor ocupación de camas UCI, según el mapa interactivo de esa entidad.

Los 12 hospitales de Bogotá que ya tienen su ocupación de camas UCI al 100 % son los siguientes:

  • Centro Policlínico del Olaya.
  • Hospital de San José.
  • Nueva Clínica Magdalena.
  • Hospital Universitario San Ignacio.
  • Clínica Nueva.
  • Clínica Santa Teresita de Normandía.
  • Hospital Infantil Universitario de San José.
  • Centro Hospitalario San Nicolás.
  • Clínica Red Humana SAS.
  • Clínica Vip Centro de Medicina Internacional.
  • Fundación Abood Shaio.
  • Clínica Juan N. Corpas.

En cuanto a la ocupación total de camas UCI en Bogotá, la Secretaría de Salud agregó que este llegó al 67 % durante el último día.

Esto significa que, de las 1.585 camas UCI existentes en la capital del país, 1.076 ya están ocupadas por pacientes con COVID-19.

Bogotá decretó medidas urgentes por aumento de ocupación de camas UCI

Con el decreto 135, la Alcaldía informó que en la capital del país volverá a regir la medida de pico y cédula desde el 6 hasta el 19 de abril; esto ayudaría a reducir las aglomeraciones y el contacto entre los ciudadanos.

Como indica el documento emitido por la Alcaldía, los capitalinos deberán acatar la medida “4×3”, que consiste en tener 4 días de normalidad, que van desde el 6 hasta el 9 de abril; en estas fechas las personas podrán movilizarse sin problema.

Sin embargo, habrá 3 días, desde el 10 al 12 de abril, en los que las personas deberán volver a vivir una cuarentena general obligatoria; solo podrán circular trabajadores que desempeñen labores vitales, como se menciona en el artículo 2 del decreto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Esposo de la expresentadora de RCN que murió dejó desolador mensaje: "El amor nos separó"

Mundo

Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado

Nación

Nuevo giro en la desaparición de la niña Valeria Afanador en Cajicá: hay una pista clave

Nación

Hermana de Miguel Uribe habló sobre ausencia de Petro y su Gobierno en entierro del senador

Entretenimiento

Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles

Bogotá

Grave accidente en Bogotá por choque múltiple de buses del SITP y varios carros; hay 29 heridos

Sigue leyendo