Disidentes de las Farc montaron retén ilegal y hasta repartieron propaganda en Caquetá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos hombres inspeccionaron más de 50 vehículos que transitaban por la vía que comunica a los municipios de El Paujil y Cartagena del Chairá.
Las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’ se atribuyeron funciones de la Policía de Tránsito y Transporte e instalaron un retén ilegal en Caquetá. Testigos narraron que los ilegales inspeccionaron vehículos y hasta repartieron propaganda.
“Se presentó un retén ilegal por parte de las disidencias de las Farc, donde le pegaron panfletos a los vehículos y les dieron directrices de portar los vidrios de los vehículos abajo. A los motociclistas les dijeron que no podían circular con casco y le informaron a la comunidad que iban a hacer presencia en las vías”, denunció Edilberto Molina, alcalde de Cartagena del Chairá.
Los hechos se registraron en la tarde de este domingo 12 de marzo sobre la vía que comunica a los municipios de El Paujil y Cartagena del Chairá, en Caquetá.
(Lea también: Patrulla de la Policía fue atacada con explosivos y tres uniformados quedaron heridos)
Testigos, narraron que el retén ilegal mantuvo restricciones para la circulación hasta por dos horas y que los disidentes inspeccionaron al menos 50 vehículos.
“Hoy buscamos y queremos que la comunidad y la población civil puedan seguir transitando libremente como lo indica nuestra constitución política y hoy, con estas situaciones, se genera antes más traumatismos y nerviosismo en la población civil”, añadió el mandatario, quien además se refirió al proceso de diálogo para la paz total del Gobierno nacional, pidiendo que las regiones sean una prioridad.
El mandatario local aseguró que la última vez que su comunidad presenció un hecho similar fue hace más de 20 años.
Frente a este hecho, el presidente Petro aseguró que sostendrá una reunión en la tarde de este 13 de marzo para evaluar la situación y la continuidad de las disidencias en la paz total.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo