Disidencias de Farc siembran terror: amenazan con más atentados y buscan aislar a FF. AA.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Estado Mayor Central de 'Iván Mordisco' aseguró que la guerra se va a recrudecer y pidió a civiles no estar cerca de instalaciones militares o de policía.
Las disidencias conocidas como Estado Mayor Central, que se encuentran al mando de alias ‘Iván Mordisco’, emitieron un comunicado en el que advierten a los ciudadanos que no estén cerca de instalaciones militares o estaciones de Policía, lo que abre la posibilidad de nuevos enfrentamientos armados.
Esto, mientras también piden al presidente Gustavo Petro restablecer el cese al fuego bilateral.
(Vea también: Dos soldados muertos y uno herido dejó ataque de las disidencias de las Farc en el Huila)
“Ante la arremetida contra nuestros Bloques Occidental Jacobo Arenas, Bloque Central Isaías Pardo y demás unidades en territorio nacional, les pedimos a los ciudadanos en territorio nacional que no estén cerca de patrullas militares, batallones, estaciones de Policía o cualquier otra unidad armada del Gobierno, no dormir en estos sitios, no subirse a transportes militares (…) no estar a menos de 500 metros de estas instalaciones o convoyes militares, no transitar por campamentos guerrilleros abandonados, lo que menos queremos es que en esta guerra fratricida que nos han impuesto caigan civiles”, dice el comunicado de las disidencias.
Cabe recordar que el pasado 5 de abril se conoció que el Gobierno Nacional acordó mantenerse en diálogos con estas disidencias de las Farc, tras la reunión extraordinaria que sostuvieron las partes en San Vicente del Caguán (Caquetá) y que pretendía discutir las acciones que habían llevado la negociación a la crisis.
Entre estas, el ataque perpetrado por uno de los frentes de esa disidencia que opera en el Cauca contra una comunidad indígena en Toribío. En el hecho murió Carmelina Yule, una de las mayores y lideresas de Derechos Humanos.
Los disidentes, además, ya habían anunciado la creación del Bloque Central, con presencia en tres departamentos. También se han registrado ataques a la fuerza pública en Cali (Valle) y Tumaco (Nariño), atribuidos a este grupo ilegal.
Ante el comunicado emitido este domingo, el presidente Petro aún no se pronuncia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo