Famosa diseñadora colombiana que fue extraditada a EE. UU. quedó libre una vez aterrizó

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Nancy González fue trasladada a suelo norteamericano en la mañana de este 30 de agosto, sin embargo, quedó en libertad bajo fianza.

Un día después de que la reconocida diseñadora de modas Nancy Teresa González fue extraditada a Estados Unidos por el delito de tráfico ilegal de especies silvestres, fue dejada en libertad bajo fianza, según el periódico El Tiempo. En ese país es investigada por delitos supuestamente relacionados con la comercialización de artículos de marroquinería que fueron elaborados con pieles de animales en peligro de extinción.

(Lea además: Todo listo para la extradición de la diseñadora Nancy González a Estados Unidos)

Bolsos que venía en las tiendas más lujosas de Norteamérica y que promocionaba, incluso, en la semana de la Estados Unidos en Nueva York. Pero eran elaborados con pieles de babillas, caimanes y otras especies silvestres.

La red delinquía, según la acusación gringa (indictment) en su contra, de la siguiente manera: contactaban a un hombre en el Valle del Cauca y procedían a organizar y reportar las pieles como si fueran obsequios que eran enviados a Estados Unidos. Al parecer, salían sin permiso de las autoridades ambientales y evadían la reglamentación sobre la convención del comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres.

Lo último que se sabía de la diseñadora es que el presidente Gustavo Petro, el pasado 27 de marzo, había firmado la resolución de extradición, que era el último trámite formal en suelo colombiano. Un mes antes, la Corte Suprema de Justicia dio su visto bueno aclarando que los delitos por los que será juzgada son equiparables a los que existen en la ley colombiana y advirtiendo que, de ninguna manera, podrá ser sentenciada a cadena perpetua.

Junto a Nancy Teresa González fue extraditado a Estados Unidos su socio Diego Mauricio Rodríguez Giraldo. También fue llevado a Estados Unidos Mineval Ward Oneil y Edison Eduardo Álvarez Arango ciudadanos colombianos requeridos por su participación en la comisión de delitos relacionados con el tráfico de drogas ilícitas y concierto para delinquir, quienes eran integrantes de una organización narcotraficante que operaba en Colombia, Honduras, México y otros países.

(Lea: Así fue el traslado de la diseñadora Nancy González de El Buen Pastor hacia EE. UU.)

También fue extraditado Oscar Alberto Hernández Sierra, integrante de una organización criminal la cual realizaba coordinaciones para enviar maletas con doble fondo cargadas con estupefaciente desde el aeropuerto internacional el Dorado de la ciudad de Bogotá hacia los Estados Unidos y Milton Rubiel Pinchao Prieto, quien era integrante de la organización delincuencial denominada Tanatos, dedicada al tráfico de estupefacientes a nivel nacional e internacional, requerido para comparecer a juicio por delitos de tráfico de narcóticos

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a la mujer asesinada en el centro comercial Santafé; tenía 32 años

Economía

Aclaran cuánto deberá pagar un padre por cuota alimentaria si gana un salario mínimo

Loterías

Lotería del Valle resultado último sorteo hoy 29 de mayo y nuevo premio

Bogotá

Policía da detalles del crimen cometido en Santafé y confirma qué pasó con el responsable

Economía

¿Qué está pasando con mercados Olímpica? Ahora se entiende por qué hubo rumores de venta

Mascotas

La nueva sección de Pulzo para encontrarles un hogar amoroso a los peludos en las calles

Economía

El requisito por el que pueden negarle la visa para EE. UU. y a muchos se les olvida

Bogotá

Dan supuesta causa de la muerte de joven en Corferias y familia vive drama: "Angustiados"

Sigue leyendo