Militares se quedan por fuera de los diálogos de paz con el Eln; solo irían 5 personas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioEl Gobierno Nacional ya comenzó a perfilar los nombres de los posibles integrantes de la mesa de negociación para retomar de manera oficial este proceso.
Por ahora no habrá participación de las Fuerzas Militares en los eventuales diálogos de paz con el grupo terrorista Eln. El presidente de la República, Gustavo Petro, ha descartado la presencia de uniformados en el equipo oficial para la mesa inicial.
(Lea también: Petro anuncia reanudación de diálogos de paz con el Eln; Cuba y Venezuela serán garantes)
Lo anterior después que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, afirmara la posible presencia de militares activos y retirados en la mesa de negociaciones con el Eln.
“Creo que tienen un conocimiento importante sobre el accionar de las organizaciones que eventualmente estarían presentes en esas mesas de conversaciones, tiene conocimiento sobre cómo poder lograr que los acuerdos sean efectivos y duraderos”, dijo el mindefensa Velásquez.
(Lea también: Mindefensa quiere involucrar al Ejército en los diálogos con el Eln)
En lo que si está trabajando el presidente Petro es en los nombres de quienes harán parte del equipo oficial de diálogos con el grupo terrorista, que por el momento serían cinco las personas designadas para tal fin.
Estas designaciones se conocerán en los próximos días, luego que el Congreso de la República aprobara la prorroga de la Ley 418 de orden público, la cual define el concepto de “paz total” del Estado y le permite al Gobierno desarrollar temas relacionados con la convivencia, la justicia social y ambiental, entre otras.
“Se ha renovado la regulación que les permite a los gobiernos construir negociaciones con quienes están al margen de la ley, para conquistar el sueño de la Paz Total en Colombia”, expresó el mandatario desde Hato Grande.
Por el momento, el gobierno está revisando aspectos técnicos y de protocolo para retomar de manera oficial los diálogos, los cuales fueron descartados por el gobierno del expresidente Iván Duque.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo