¿Habrá día cívico si Colombia gana la Copa América 2024? Revelaciones aclaran el panorama

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-07-12 08:07:57

Al parecer, el Gobierno estaría evaluando la posibilidad de decretar esta medida para todo el territorio nacional, aunque con unas condiciones especiales.

La propuesta de 7 gobernadores de decretar día cívico para el 15 de julio, en caso de que Colombia gane la Copa América, parece extenderse en todo el territorio nacional.

Aunque aún no hay un pronunciamiento oficial, medios como Blu Radio y Noticias Caracol concuerdan en la versión de que el presidente Gustavo Petro está evaluando decretar día cívico si Colombia gana la Copa América 2024.

De hecho, en Blu Radio, Néstor Morales señaló que deberían decretar el día cívico sin importar el resultado.

(Vea también: estas son las veces que se ha decretado el día cívico en el país)

Los gobernadores de Bolívar, Córdoba, Sucre, Atlántico, Tolima, Norte de Santander y La Guajira ya anunciaron que sí habrá en sus departamentos, pero en el resto del país aún no se ha tomado esa determinación.

La decisión del Gobierno no se conocería sino hasta después del partido entre Colombia y Argentina, aunque ya se están tomando las acciones desde la Casa de Nariño para que no se vea como una medida improvisada.

Esta no sería la primera vez que el Gobierno de Gustavo Petro decretó día cívico, pues el pasado 19 de abril de 2024, señalando que era una medida para ahorrar agua y energía en el país, pues el fenómeno de El Niño estaba poniendo en alerta los embalses del país.

Sin embargo, en ese momento, la medida no fue acogida en el sector privado y solo aplicó para el sector público.

Qué significa el día cívico en Colombia

El Departamento Administrativo de la Presidencia señala que “los días declarados por un alcalde como cívicos, estos son días de descansos para los funcionarios públicos (no hábiles), y los compensatorios son días de descanso que se otorgan al trabajador en compensación por haber trabajado en días ordinariamente no laborales o por el trabajo de horas extras”.

Esto significa que es una medida que corresponde a un día laboral ordinario y no se considera como día de fiesta (festivo). Lo que pasa es que muchas entidades del Gobierno no funcionan, pero eso no obliga a que el sector privado también cese sus actividades.

(Vea también: Colombia vs. Argentina tendrá cambio grande para la final y que no se vio en ningún partido)

Así las cosas, sin importar que el Gobierno decrete día cívico o no, serán las empresas las que decidan si los trabajadores podrán tomarse el 15 de julio como celebración o deberán cumplir con normalidad sus jornada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo