Día sin carro y moto en Bogotá 2023: fecha, cuál es la multa y vehículos que pueden salir

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-26 12:16:03

La capital se prepara para vivir una nueva jornada del ya tradicional día en el que los ciudadanos deben movilizarse en transporte público, bicicleta, etc.

Durante 23 años, la capital ha celebrado la jornada en la que todos los propietarios deben guardar sus vehículos particulares. La iniciativa se ve como una oportunidad para mejorar la calidad del aire en la ciudad y para desestimular el uso del carro durante algunas horas.

(Vea también: Taxistas no logran acuerdo con la Alcaldía y anuncian nueva fecha de paro en Bogotá)

Mediante un comunicado oficial, la Administración Distrital recordó que la iniciativa empezó en octubre de 2000 cuando “la ciudadanía por consulta popular votó a favor del Día sin carro”.

Para que esa medida no lo coja por sorpresa, le recordamos algunas de las respuestas a las preguntas frecuentes sobre esta ta tradicional jornada en la capital:

Cuándo es el Día sin carro y moto en Bogotá 2023

Como todos los años, la medida operará el próximo jueves 2 de febrero, en el horario comprendido entre las 5:00 de la mañana y las 7: 30 de la noche.

Cuál es la multa por incumplir el Día sin carro y moto en Bogotá 2023

El incumplimiento de las medida acarreará una multa que se aproxima a los 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes, lo que corresponde a cerca de 17 millones de pesos.

Cuáles son los vehículos que sí pueden salir el Día sin carro y moto

Los vehículos que pueden transitar ese día por la ciudad son:

  • Transporte especial, escolar y de transporte público
  • Vehículos conducidos por personas en condición de discapacidad,
  • Vehículos de emergencia, con más de 10 pasajeros,
  • Carrozas fúnebres
  • Carros de mensajería y domicilios
  • Grúas
  • Carros de valor
  • Caravana presidencial
  • Vehículos militares y de policía, servicio diplomático consular
  • Vehículos de control de tráfico, vigilancia y seguridad privada.

Según cifras de la Alcaldía de Bogotá, en esta jornada hay “un 57 % menos de contaminación (CO2) en el medio ambiente por cuenta de 1’800.000 carros particulares y 470.000 motocicletas que dejan de circular”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche

Nación

"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas

Nación

Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Sigue leyendo