Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Los comunicadores asistieron a un ostentoso evento en el que el exsenador Julián Bedoya anunció su candidatura a la gobernación de Antioquia.
Ese día, el Colombiano reportó la asistencia de unas 300 personas entre las cuales se contaron comunicadores de medios grandes y pequeños, líderes de medios comunitarios, como emisoras y canales de televisión, e incluso administradores de portales digitales.
(Vea también: Exsenador celebró aspiración a Gobernación con lujosa fiesta; hasta llevó a Peter Manjarrés)
Sin embargo, lo más preocupante del asunto es que Bedoya repartió tabletas de la marca Samsung Galaxy A7 Lite y bonos para redimir en Ktronix incluso por 800.000 pesos, de acuerdo con ese mismo medio.
La tarde de este viernes, Esperanza Rico Laverde, directora del sistema informativo de RCN Radio, anunció por Twitter que los periodistas de esa compañía que estuvieron en esa fiesta “ya no hacen parte de la empresa radial”.
Aunque no confirmó explícitamente si los periodistas también recibieron esos regalos, Rico Laverde sí mencionó el tema al hacer el anuncio.
Luis Carlos Vélez, director del programa matutino de esa cadena radial, confirmó la determinación tomada con un trino:
Durante su periodo como senador, Bedoya fue fuertemente cuestionado después de que se divulgaran presuntas irregularidades en la forma en la que obtuvo sus títulos universitarios, tema que le significó una acusación por “fraude procesal y falsedad ideológica en documento público”, recuerda El Colombiano.
Las sospechas surgieron después de que se conociera que Bedoya fuera admitido en la Universidad de Medellín “bajo la figura del reingreso y en menos de cinco meses facilitaran que validara once materias presentando supuestamente exámenes de suficiencia académica”, todo mientras desempeñaba su labor legislativa al mismo tiempo, prosigue ese medio.
(Lea después: Centro Democrático, sin candidatos para la Alcaldía de Medellín y Gobernación de Antioquia)
El caso pasó de la Corte Suprema a la Fiscalía después de que Bedoya decidiera no seguir en el Senado. Asimismo, añade que en la Procuraduría tampoco concluyó un proceso “por supuestas fallas procedimentales y falta de garantías procesales para los implicados”, de manera que Bedoya pudo terminar su periodo en julio de 2022, sin que se presentara pérdida de investidura.
“Según una investigación del portal Vorágine, este se decidió por el estudio del Derecho justo después de que lo expulsaron de la Policía por robarse una pistola”, destaca El Colombiano.
Como representante a la Cámara “también le abrieron un proceso para quitarle la curul en 2021”, y también fue absuelto. Eso y que también fue demandado “por problemas relacionados presuntamente con la restitución de un inmueble alquilado”, según el portal Rama Judicial, citado una vez más por el informativo antioqueño.
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo