Muerte de niños menores de 5 años por desnutrición se incrementó un 82,4 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEn lo corrido de este año han fallecido 197 pequeños, cifra que se incrementó frente a la registrada el año pasado. La Guajira lidera este penoso escalafón.
La Defensoría del Pueblo reveló que en lo corrido de este año han fallecido 197 niños y niñas menores de 5 años por causas asociadas a la desnutrición, lo que representa un aumento del 82,4 % en relación con el número reportado en la misma semana del año anterior.
En ese sentido, los departamentos con el mayor número de muertes son: La Guajira (48 casos); Chocó (25); Bolívar (14); Cesar (13) y Vichada (9). Estas entidades territoriales concentran el 55 % de los casos de mortalidad por desnutrición de niños y niñas de esta edad.
(Vea también: Muerte de niños por desnutrición, un problema que volvió a Bogotá; ¿por qué?)
En cuanto al Cesar, 13 niños muertos a causa de esta enfermedad, son cifras alarmantes. Por otro lado, el 24 % de los casos de muerte de menores entre 0 y 5 años en el país se presenta en el departamento de La Guajira.
“Como sociedad debemos sentirnos avergonzados por seguir registrando, de manera recurrente, que los niños y niñas mueran porque no podemos garantizarles alimentación y nutrición adecuada. Toda la institucionalidad del Estado debe trabajar de manera articulada para garantizar la vida de todos los niños. Esta debe ser una prioridad nacional”, puntualizó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
(Vea también: Menos inteligentes y más pobres: duro análisis sobre la desnutrición en los colombianos)
Asimismo, el funcionario señaló que desde la Defensoría han estado haciendo seguimiento a lo dispuesto por Corte Constitucional, por lo que han realizado, en las últimas semanas, “visitas de acompañamiento y verificación del goce efectivo de los derechos a la alimentación, al agua potable, a la salud”.
Durante estas jornadas realizaron reuniones con autoridades locales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, corregidores, comunidad educativa y líderes de la comunidad con el fin de conocer los avances y dificultades en las órdenes dispuestas por la Corte.
“Desde la Defensoría del Pueblo, a través de nuestras delegadas para la Infancia, la Juventud y la Vejez, para los Pueblos Étnicos y para la Movilidad Humana, y nuestra Regional La Guajira, seguiremos acompañando a las comunidades para buscar que las autoridades locales, departamentales y nacionales tomen las acciones preventivas que eviten la muerte de niños y niñas por causas asociadas a la desnutrición”, agregó Carlos Camargo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo