Más de 16.000 cédulas inscritas para ayudas por COVID-19 son de muertos o no existen

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Quedaron al descubierto durante el cruce de datos que hizo la Registraduría para saber quiénes fueron los que se beneficiaron con el Programa Ingreso Solidario.

En ese cotejo se encontró que 16.894 cédulas deben ser excluidas porque las identidades no existen, son de personas que ya fallecieron, están repetidas o porque  son “cédulas” de menores de edad, “es decir, hubo menores de 18 años que se inscribieron como beneficiarios”, dijo el registrador nacional, Alexánder Vega, a Semana.

Fueron poco más de 100 ingenieros los que hicieron el cruce de datos de 2’648.772 cédulas, que el Departamento Nacional de Planeación le envió a la Registraduría —dijo Vega a la revista— y aún queda por verificar unos 400.000 documentos.

En un comunicado, la Registraduría manifestó que esta verificación tiene el objetivo de que las ayudas que el Gobierno destinó para mitigar el impacto que muchos colombianos han sufrido por la emergencia del coronavirus se entreguen a personas que realmente lo necesitan y que cumplan las condiciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mujer que no recibió subsidio le reclamó a Duque (en vivo), y él la mandó a buscar

Por su parte, el presidente Iván Duque advirtió que los que recibieron ayudas del Programa Ingreso Solidario por error deben devolverlo.

Desde el pasado martes 7 de abril el Gobierno autorizó distribuir estos recursos a más de 3 millones de personas, en varias regiones del país que no son beneficiarios de otros programas sociales, con el fin de darles un alivio en los bolsillos a ellos y sus familias en medio de la crisis económica por la cuarentena nacional para evitar la propagación del coronavirus.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo