Tragedia en vía Quibdó-Medellín: Cruz Roja abrió línea de atención y se reanudó búsqueda

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Según las entidades, se suspendieron las labores humanitarias el sábado por la noche y se retomaron el domingo a las 6:00 a. m. por la dificultad de la zona.

La inestabilidad del terreno y las condiciones climatológicas han dificultado el avance en las operaciones de búsqueda tras la emergencia presentada en la zona rural de Carmen de Atrato, Chocó.

Esta tragedia ya deja un total de 20 heridos y 37 personas fallecidas, por lo que a las 6:00 p. m. de este sábado 13 de enero se suspendieron las labores humanitarias y se retomarán el domingo a las 6:00 de la mañana.

(Lea también: Murió mujer que atendía a personas en derrumbe de vía Quibdó-Medellín; les brindaba comida)

La decisión se tomó desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) Chocó luego de realizar labores de reconocimiento vía aérea y terrestre en la zona de la emergencia, tal como lo informaron la Gobernadora Nubia Carolina Córdoba Curi, el alcalde de Quibdó Rafael Andrés Bolaño y el director Nacional (e) de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungr), Víctor Mesa

La gobernadora explicó que precisamente, “Las condiciones del terreno no nos garantiza la vida de los chocoanos, por lo tanto, se mantiene cerrada la vía, por ello, la inestabilidad en la zona no permitirá acciones de búsqueda en horas de la noche”.

También se conoció que son 23 los fallecidos, reconocidos por sus familiares, pero todavía 11 de ellos no han sido identificados, sin embargo, las autoridades informaron que las pertenencias de las víctimas mortales, estarán bajo custodia de la inspección de Policía del Municipio de El Carmen de Atrato.

Cabe resaltar que en el terreno hacen presencia 209 personas que realizan operaciones de rescate y búsqueda, entre ellos, unidades de Bomberos, Ejército, Policía, Defensa Civil, Invias (Latinco), CTI, Guardia indígena y alcaldía de El Carmen de Atrato, por lo que se mantendrá el monitoreo permanente de la situación para establecer otros puntos críticos de la vía, susceptible de nuevos deslizamientos.

Se tiene previsto que para este domingo se realice el retorno de los cuerpos identificados a la ciudad de Quibdó.

De otro lado, las Fuerzas Militares confirmaron que tienen a cerca de 130 hombres y un binomio canino, desplegados en el punto de la emergencia, estos uniformados, “de manera coordinada con la Policía, las autoridades regionales y organismos de socorro realizan labores de búsqueda y rescate, así como de control, monitoreo y seguridad en la zona”.

Adicional a ello, se anunció que en Quibdó se tienen aeronaves de la Aviación del Ejército y de la Fuerza Aeroespacial quienes han estado en apoyo permanente para el transporte de personal, ingreso de insumos, alimentos y equipos de búsqueda.

(Lea también: Revelan video de víctimas de la tragedia poco antes del derrumbe en vía Quibdó-Medellín)

El Comando General de las Fuerzas Militares envió a la zona al General Hernando Garzón Rey, comandante del Comando Conjunto N.5 Noroccidente quien lidera todo el apoyo por parte de la institución castrense a las autoridades regionales.

La Cruz Roja de Antioquia se movilizó al departamento de Chocó para apoyar la emergencia y dispuso la línea de atención por Whatsapp 317 5924024 y el correo electrónico rcf@crantioquia.org.co para ayudara a las personas que no han tenido información de sus familiares “que posiblemente se encuentran en El Carmen de Atrato (Chocó) en la vía que comunica a Quibdó con Medellín: comunícate con nosotros y te ayudaremos a restablecer el contacto con tus familiares”.

Debido al alto flujo de solicitudes, la Cruz Roja informó que la línea está saturada pero que están haciendo todo lo posible para atender las solicitudes y regresar las llamadas lo más pronto que su capacidad lo permita.

“Seguiremos prestando este servicio durante varios días”, detallaron en su cuenta de Instagram @cruzrojaantioquia

Pulzo complementa:

Se espera que en las próximas horas las autoridades revelan más detalles sobre las víctimas y recuperen más cuerpos en la zona.

Esta situación ha causado conmoción en todo el país, incluso el expresidente Álvaro Uribe se refirió al hecho y lamentó la emergencia. 

Asimismo, la vicepresidenta Francia Márquez se solidarizó en sus redes sociales.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Cuánto costaba el mítico Chevrolet Sprint 1990 y qué carro compraría ahora con esa plata

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 15 de junio y ganadores

Loterías

Lotería del Cauca resultado último sorteo hoy 15 de junio y nuevo premio mayor

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 14 de junio y ganadores

Economía

Aprueban "reestructuración" de una de las empresas con más trabajadores en Colombia

Economía

Ara dio millonario anunció que beneficiará a miles de personas en Colombia

Economía

“No les devolvemos el ahorro”: mintrabajo dijo qué pasará con afiliados a fondos privados

Carros

"Engañan al usuario": supertransporte investigó a 'apps' de transporte y alista sanciones

Sigue leyendo