Casa quedó sepultada por un deslizamiento de tierra y niño de seis años falleció

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Un aguacero en Tolima provocó una remoción de masa que tapó la vivienda donde permanecía el menor con su familia. Los padres del niño lograron salir ilesos.

Un fuerte aguacero sacudió la tranquilidad de los habitantes de las veredas Hoyo Caliente y Peñonsitos, de Casabianca (Tolima) y acabó con la vida de un menor.

Debido a la lluvia que se presentó este 27 de febrero, hubo una remoción de masa que tapó la vivienda donde permanecía el niño con su familia. Aunque algunos parientes lograron sacarlo de la tierra y de entre los escombros para salvarle la vida, fue imposible que sobreviviera a las graves lesiones que sufrió. Se conoció que el niño se llamaba Felipe Andrés Rivera Ramírez.

(Lea también: Tres miembros de una familia fueron capturados por crimen contra hombre; uno es militar)

De acuerdo con el mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil Seccional Tolima, verificaron si había más personas afectadas en el sitio.

“En la madrugada de hoy (lunes) se presenta una emergencia en Casabianca, donde un movimiento en masa tipo derrumbe, cae sobre una vivienda y debajo del alud se encontraba una familia y el menor. Los familiares del pequeño hacen la recuperación del cuerpo con la ayuda de la comunidad y es trasladado hacia el hospital, donde llegó sin vida. Es una situación lamentable”, refirió Vélez.

Foto: suministrada / Q’hubo

Organismos de socorro como Bomberos Voluntarios de Villahermosa y Casabianca, así como líderes de la Junta de la Defensa Civil, se desplazaron al lugar para prestar la ayuda necesaria a la familia afectada. 

Según la Defensa Civil, continúa la temporada de lluvias y los suelos se saturan de agua, lo cual provoca este tipo de emergencias.

“Es importante que la comunidad verifique su entorno, su vivienda; cuáles son los riesgos potenciales que pueden tener en caso de que se presente un movimiento de masa o derrumbes. Generalmente se hace donde han construido viviendas y en la parte de atrás, donde se ha intervenido la naturaleza”, puntualizó Vélez.

Cabe resaltar que  la vivienda quedó destruida en su totalidad. Debajo de los escombros quedaron los enseres de la familia, conformada por tres personas: madre, padre e hijo. La Alcaldía de Casabianca asumirá los gastos fúnebres.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo