Denuncian plagio en libro que rector de la Unad lanzó con ‘bombos y platillos’
Profesores dicen que hay “coincidencias” hasta en un 36% con textos del Banco de la República, y otras 167 fuentes más. Rector se defiende.
Según la denuncia que hacen docentes de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (Aspu) en la Unad, y que publica El Espectador, el libro ‘Campounad: Sembrando un país en red para la paz’, que lanzó el rector Jaime Leal Afanador en un pomposo evento en agosto de 2016 en Bogotá, estaría plagado de irregularidades por cuenta de varios textos que habrían sido copiados.
“Nos sorprendimos cuando revisamos el libro y había un 36 % de coincidencias con otros trabajos publicados, porque esa producción tuvo una nómina de alto perfil: el rector como autor principal y como coautores participaron vicerrectores, asesores y decanos”, advierte al impreso la principal denunciante y presidenta de la seccional de Aspu, María Dora Alba Sánchez.
Los textos con los que coincide el libro, según ese medio, salen de 168 fuentes de artículos como el “Banco de la República, la revista indexada Entramado, de la Universidad Libre de Cali, y el Plan de Desarrollo 2012-2015 de Florencia (Caquetá)”.
Si bien la primera queja de este tema llegó en octubre de 2016 al Ministerio de Educación, El Espectador conoció que la respuesta desde el departamento de control disciplinario de la Unad fue que no había competencia para evaluar lo sucedido ni para sancionar al rector en caso de que se comprobara el plagio.
“Lo más curioso del caso y que hace ver como si la Universidad quisiera dilatar el proceso es que, si Control Disciplinario no se consideraba 100% competente para manejar la situación, ¿por qué entonces no compulsó copia del caso a los entes del Estado pertinentes? Si bien puede que su argumento esté en lo cierto, su responsabilidad era pasar la investigación a quien sí fuera competente”, reaccionó, en ese medio, Óscar Adolfo Medina Pérez, miembro de la Aspu y docente de la Unad.
En medio de la polémica, según recoge el informe, el rector se justificó diciendo que él solo escribió el prólogo y que “nada de eso que se está denunciando como potencial plagio lo escribí yo”. A la par, la Universidad respondió que los denunciantes “son miembros de un sindicato que la Unad no ha reconocido porque tenemos una controversia jurídica”.
Esa controversia se hizo pública en marzo de 2016, cuando el rector Leal Afanador publicó un trino denunciando una supuesta “campaña de desprestigio”. No obstante, lo escribió mucho antes del lanzamiento de su libro.
Aunque en las explicaciones se termine por culpar a terceros, lo cierto es que el caso ya está en manos del Ministerio de Educación, de la Procuraduría, Fiscalía y Contraloría, pues se teme que haya un detrimento patrimonial por los millonarios recursos que se invirtieron en la publicación de un libro cuyos ejemplares tuvieron que recogerse.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo