En supuesta incursión militar de Ecuador en Colombia se habrían llevado a 4 indígenas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo denunció el alcalde de San Miguel, Putumayo, población fronteriza con el vecino país en donde estaba el resguardo al que habrían llegado los militares.

El alcalde Beyer Peña confirmó, este sábado, las versiones de la comunidad según las cuales el grupo de militares ecuatorianos detuvo a las 4 personas, entre ellos un menor de edad.

La incursión habría ocurrido el pasado 4 de febrero cuando tropas del ejército de ese país supuestamente entraron en el resguardo llamado San Marcelino y detuvieron a esas personas que estaban en la ribera colombiana del río San Miguel, frontera natural entre los dos países.


“El Ejército ecuatoriano pasa el río, entra a un resguardo indígena, un resguardo quichua que se llama San Marcelino, retiene a 4 personas, una de ellas menor de edad, se los lleva a Ecuador, detalló el alcalde Peña a RCN Radio.

Al parecer las detenciones se practicaron porque en la zona hay plantaciones de coca y sitios para procesar la droga que luego sale a los mercados internacionales.

Noticias RCN citó un boletín de prensa que daría cuenta del operativo en el cual, según las Fuerzas Armadas de Ecuador, se realizó “una operación de vigilancia y reconocimiento terrestre en el sector de la Isla La Hormiga, cantón Lago Agrio”, donde se halló una plantación de coca, un laboratorio de procesamiento de pasta base de coca y un cristalizadero de refinamiento de pasta base de coca.

“Dicen que había laboratorios, pero no había”, sostuvo el alcalde, quien explicó que otra razón que argumentaron los soldados ecuatorianos es que el lugar donde fueron detenidos los indígenas forma parte de su país.

Sin embargo, el alcalde Peña recordó que el río San Miguel siempre ha sido reconocido por ser la frontera entre ambos países y que la detención fue en el lado colombiano.

El diario El Comercio, uno de los más importantes del vecino país, publicó la noticia el pasado 5 de febrero, y aclaró que la población citada por las autoridades ecuatorianas corresponde a zona fronteriza con Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

[Video] Revelan oscuro detalle en el caso de mujer asesinada por técnicos de telefonía

Mundo

Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid

Nación

Luego de aterrizada a Petro, Vaticano dio fecha en la que papa León XIV visitaría Colombia

Nación

Padrastro de Lyan criticó a Petro, luego de la liberación del niño: no se explican por qué

Nación

"Cuatro días esposado": destapan triste situación que vivió Lyan Hortúa; hubo videollamada

Carros

Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad

Sigue leyendo