Denuncian carrusel de contratos del gobernador encargado del Cesar
EL PERIODICO
El Periódico es un medio de comunicación impreso, con circulación quincenal en el departamento del Cesar, que genera noticias políticas y de interés general, con publicaciones diarias a través de todas las plataformas digitales.
Visitar sitioAndrés Felipe Meza Araújo inició su operación contractual con su socio Efraín Quintero Ternera, quien hoy figura como secretario de obras de Valledupar.
A través de un carrusel de contratación el gobernador encargado del departamento del Cesar, Andrés Felipe Meza Araújo y el director del Área Metropolitana de Valledupar, Andrés Arturo Fernández han contrato más de 18.000 millones de pesos con diferentes entes territoriales, entre estás figuran la gobernación del Cesar y el Área metropolitana hoy ambas entidades son presididas por ellos mismos.
El carrusel se ha movido por las alcaldías de Valledupar, Chiriguaná, el Instituto de Desarrollo del Cesar – Idecesar, Gamarra y Tamalameque, las empresas inmersas en este entramado contractual fueron creadas y algunas compradas por los dos funcionarios para contratar todo lo relacionado con el tema ambiental, para ello algunas de estas les modificaron el objeto.
El gobernador encargado inició su operación contractual con su socio Efraín Quintero Ternera, quien hoy figura como secretario de obras del municipio de Valledupar y su amigo Andrés Arturo Fernández Cerchiario, quien se desempeñaba como secretario de Ambiente del departamento, por donde sacaron múltiples contratos que fueron adjudicadas a varias de sus empresas.
Andrés Arturo Fernández Cerchiaro, es hijo del exalcalde prófugo Luis Fabian Fernández Maestre y sobrino de Cielo Gnecco Cerchar, figura como director del Área Metropolitana de Valledupar, esa entidad ha realizado varios contratos con empresas donde el gobernador encargado y familiares del director figuran como accionistas, así mismo, contratitas del Área Metropolitana figuran como accionistas también de las empresas que han firmado contrato con la misma entidad.
El Carrusel de contratos del Gobernador y Andrés Arturo Fernández
Del Contrato de obra AMV-LP001 otorgado por el Área Metropolitana de Valledupar al consorcio Metropolitano, el 15 de septiembre de 2021, por un valor de $1791 millones, y con plazo de ejecución de tres meses, para la implementación de pagos por servicios ambientales para la conservación del recursos hídrico del municipio de Valledupar, departamento del Cesar, se desprende un carrusel de contratación en la que participan seis empresas que tendrían estrechos vínculos con el gobernador Andrés Felipe Meza, el director del área metropolitana Andrés Arturo Fernández, el secretario de obras del municipio de Valledupar , Efraín Quintero Ternera y varios contratistas, tanto de la gobernación como del área metropolitana de Valledupar y la alcaldía de Chiriguaná.
¿Quiénes integran el consorcio?
MF Ingeniería Ambiental S.A.S Zomac con una participación del 50 por ciento. Esta empresa fue constituida el 22 de enero de 2021 con un capital de 300 millones de pesos.
Hasta diciembre de 2021 sus accionistas eran David Enrique Viña Luquez, Marco Javier Daza Julio y QM Ingeniero S.A.S. Cabe aclarar que esta empresa después del informe publicado por este medio de comunicación el 25 de octubre de 2021 sufrió cambios, empezando por el nombre, al que le agregaron Ambiental, hasta los nombres de sus accionistas, debido a que los accionistas eran Catherine Poveda Baleta y Julieth Andrea López Fernández, esta última presuntamente familiar del director del Área Metropolitana.
Luego le ampliaron el objeto contractual y desde 2019, cuando el gobernador era contratistas de ANLA, el fuerte de QM Ingeniería S.A.S pasó a ser la ejecución de proyectos relacionados con temas ambientales. Las siglas QM traduce Quintero Meza, quienes fueron hasta enero de 2020 los accionistas, en ese mes deciden pasar las acciones a nombre Duber Andrés Simanca Mejía, quien hoy figura como secretario de Planeación del municipio de Chiriguaná donde esta empresa ha sacado millonarios contratos y Carlos Alberto de la Ossa.
El cambio de accionistas se debió a que ese año Andrés Felipe Meza Araújo fue nombrado secretario de medio ambiente del departamento del Cesar. El último acto de registro al que tuvo acceso El Periódico figuraba como accionistas, Juan Carlos D’Silvestri y Carlos Alberto de la Ossa.
Empresas interventoras
La interventoría del millonario contrato fue otorgado por el área metropolitana de Valledupar al Consorcio Interárea Valledupar, por un valor de 124 millones de pesos, este representado por José Gregorio Sastoque Díaz, las empresas que lo conformaron fueron.
No obstante, tanto Gutiérrez Galindo como Ricardo Peláez, ceden las acciones en 2020 a Jorge Iván Muñoz Saurith, quien asume como representante legal. En septiembre de 2021, antes de firmar el contrato con el Área Metropolitana hicieron ampliación del objeto y le agregaron una serie de actividades relacionadas con temas de medio ambiente.
En el año 2021 sale de la sociedad Héctor José Carrillo Saavedra e ingresa Carlos Alberto Bonilla Sánchez y al igual que Proarquimas S.A.S Zomac, hacen ampliación del objeto contractual e incluyen todo lo relacionado con medio ambiente.
La fundación de los Andrés
Aunque estas fundaciones no hicieron parte del contrato otorgado por el área metropolitana de Valledupar, si hacen parte del carrusel de contratación liderado por el gobernador del Cesar Andrés Meza y Andrés Arturo Fernández
Fundación Biopaís, fue constituida en el año 2020 por Lenin José Ditta Ruiz y Andrea Carolina Ricardo Peláez, Ditta Ruiz, es actualmente el conductor y escolta personal de Andrés Arturo Fernández, quien además, resultó salpicado en una denuncia por amenazar con arma de fuego al exdirector de El Periódico en medio de una agresión, donde también participó su protegido Andrés Arturo Fernández. Desde el año pasado Lenin
José Ditta está vinculado por contrato por prestación de servicio en el Área metropolitana de Valledupar, que dirige Andrés Arturo Fernández, el contrato de prestación de servicios es el AMVCD-002-2022 por 19 millones 800 mil pesos para apoyo en el banco de proyecto por un periodo de 11 meses.
Los vínculos entre la fundación Biopaís, Andrés Arturo Fernández y Andrés Felipe Meza Araújo, aparecen registrados en la documentación de la fundación. Según registro el documento obtenido por El Periódico, el gobernador Andrés Felipe Meza Araújo fue el encargado ante cámara de comercio de hacer el registro único de proponente – RUP en abril de 2020 dos meses después que fue creada la fundación. El RUP que es el certificado que exigen las entidades para contratar proyectos de altos montos se obtiene a través de unas experiencias.
Así se mueve el carrusel de contratos del gobernador
En la alcaldía, así opera el carrusel de contratación con las empresas del gobernador Andrés Meza Araújo y Andrés Arturo Fernández.
Municipio de Valledupar
Contrato de Obra
Nombre Consorcio: Infraestructura Verde
Representante legal: Carlos Alberto Bonilla Sánchez
Quienes lo conforman: Bioprojects S.A.S Zomac 80% de participación
Fundación Agua Luna con 10% de participación
Construobras de la Costa S.A.S con el 10% de participación
Objeto del contrato “Implementación de acciones para la recuperación ecológica y mejoramiento de zonas verdes especificas en el municipio de Valledupar”
Valor de contrato: $1’494.026 825
Interventoría del Contrato
Nombre Consorcio: Interornato
Representante Legal: Ladys Vanesa Fernández Nieves
Quienes lo conforman: Proarquimas S.A.S Zomac 80% de participación
Soltam S.A.S con 10% de participación
Construcciones Sinaí S.A.S con el 10% de participación
Objeto del contrato “interventoría administrativa, financiera, técnica y ambiental para la Implementación de acciones para la recuperación ecológica y mejoramiento de zonas verdes especificas en el municipio de Valledupar”
Valor de contrato: $103.998.402
Área metropolitana de Valledupar
Nombre Consorcio: Consorcio Metropolitano
Representante legal: Ana Karina Baquero Puerta
Quienes lo conforman: MF Ingeniería S.A.S Zomac 50% de participación
QM Ingeniero S.A.S con 40% de participación
Construobras de la Costa S.A.S con el 10% de participación
Objeto del contrato “Implementación de pagos por servicios ambientales para la conversación del recurso hídrico en el municipio de Valledupar, departamento del Cesar”
Valor de contrato: $1’791.952.400
Interventoría del Contrato
Nombre Consorcio: Interarea Valledupar
Representante Legal: José Gregorio Sastoque Díaz
Quienes lo conforman: Proarquimas S.A.S Zomac 80% de participación
Bioprojects S.A.S Zomac con 10% de participación
Construcciones Sinaí S.A.S con el 10% de participación
Objeto del contrato “interventoría administrativa, financiera, técnica y ambiental a la obra Implementación de pagos por servicios ambientales para la conservación del recurso hídrico del municipio de Valledupar, departamento del Cesar”
Valor de contrato: $124.843.276
Contrato
QM Ingeniero S.A.S
Representante legal: Andrés Felipe Meza Araujo
Objeto del contrato “Implementación de pagos por servicios ambientales para la conservación del recurso hídrico en el municipio de Valledupar, departamento del Cesar”
Valor de contrato: $1’113.560.148
Idecesar
Nombre Consorcio: Conservación Manaure 2021
Representante legal: María Fernanda Badillo Ricardo
Quienes lo conforman: Fundación Biopaís con el 90% de participación
Fundación Agua Luna con 10% de participación
Objeto del contrato “Implementación del esquema pagos por servicios ambientales como estrategia de preservación en el municipio de Manaure, departamento del Cesar.
Valor de contrato: $1’388.157.142
Interventoría del Contrato
Nombre Consorcio: Interambiente Manaure
Representante Legal: Jorge Iván Muñoz Saurith
Quienes lo conforman: Proarquimas S.A.S Zomac 80% de participación
Bioprojects S.A.S Zomac con 20% de participación
Objeto del contrato: Realizar la interventoría técnica, administrativa, financiera, jurídica y ambiental al contrato que resulte del proceso de licitación pública LP001 de 2021 cuyo objeto es: “Implementación del esquema pagos por servicios ambientales como estrategia de preservación en el municipio de Manaure, departamento del Cesar”
Valor de contrato: $88.945.503
Gobernación del Cesar
Contrato
Nombre Consorcio: Ambiental 2020
Representante Legal: Angie Alexandra Rincón Raad
Quienes lo conforman: Fundación Biopaís 80% de participación
Camilo Andrés Mendoza Núñez con 20% de participación
Objeto del contrato “Contratar la implementación de pagos por servicios ambientales para la conservación del recurso hídrico en el municipio de San Alberto departamento del Cesar”
Valor de contrato: $ 557’737.118
Nombre Consorcio: Ciénaga de Zapatosa
Representante legal: Liecel Arzuaga Molina
Quienes lo conforman: Biopaís 80% de participación
Jusonagua Fundación con 20% de participación
Objeto del contrato “Mantenimiento y retiro de material emergente en la ciénaga de la Zapatosa en jurisdicción de los municipios de Chimichagua y Curumaní en el departamento del Cesar”
Valor de contrato: $482.660.250
Nombre Consorcio: Ambiente sostenible 2019
Representante Legal: Duber Andrés Simanca Mejía
Quienes lo conforman: QM Ingenieros S.A.S 80% de participación
Camilo Andrés Mendoza Núñez con 20% de participación
Objeto del contrato: Implementación de pagos Por Servicios Ambientales y estrategias de recuperación en áreas de importancia ecosistémicas para la conservación del recurso hídrico en los municipios de Gamarra, San Alberto, Aguachica y Curumaní.
Valor de contrato: $2’560.194.993
Nombre Consorcio: Proyectos Socioproductivo
Representante Legal: Duber Andrés Simanca Mejía
Quienes lo conforman: QM Ingenieros S.A.S 80% de participación
Jusonagua Fundación con 20% de participación
Objeto del contrato: Implementación de procesos de conservación y de mejoramiento Socioproductivo como estrategia de adaptación al cambio climático en el complejo cenagoso de zapatosa en el departamento del Cesar.
Valor de contrato: $2’787.488.577
Chiriguaná
Nombre Consorcio: Ecosistemas de Chiriguaná
Representante Legal: Juan Carlos D’Silvestri Molina
Quienes lo conforman: Fundación Biopaís 60% de participación
QM Ingenieros S.A.S 40% de participación
Objeto del contrato: Implementación de alternativa de uso productivo y ambiental en áreas de importancia ecosistémica del municipio de Chiriguaná, departamento del Cesar”
Valor de contrato: $3’739.687.328
Interventoría
Nombre Consorcio: Ambiente Productivo
Representante Legal: Juan Carlos D’Silvestri Molina
Quienes lo conforman: Proarquimas S.A.S Zomac 80% de participación
Bioprojects S.A.S Zomac 20% de participación
Objeto del contrato: Interventoría técnica, administrativa, financiera, jurídica y ambiental a la obra Implementación de alternativa de uso productivo y ambiental en áreas de importancia ecosistémica del municipio de Chiriguaná, departamento del Cesar”
Valor de contrato: $260.980.895
Nombre Consorcio: Ciénaga Sostenible
Representante Legal: Ana Karina Baquero Puerta
Quienes lo conforman: Fundación Biopaís 70% de participación
QM Ingenieros S.A.S 30% de participación
Objeto del contrato: Implementación de procesos de conservación como estrategia de adaptación al cambio climático en el complejo cenagoso de la zapatosa en jurisdicción del municipio de Chiriguaná, departamento del Cesar”
Valor de contrato: $1’593.523.235
Interventoría
Nombre Consorcio: Interventoría Ecoambiental
Representante Legal: Ladys Vanesa Fernández Nieves
Quienes lo conforman: Proarquimas S.A.S Zomac 80% de participación
Bioprojects S.A.S Zomac 20% de participación
Objeto del contrato: Interventoría técnica, administrativa, financiera, jurídica y ambiental a la obra Implementación de procesos de conservación como estrategia de adaptación al cambio climático en el complejo cenagoso de la zapatosa en jurisdicción del municipio de Chiriguaná, departamento del Cesar”
Valor de contrato: $111.078.074
Gamarra
Contrato
Contratista: QM Ingenieros S.A.S
Representante legal: Juan Carlos D’Silvestri Molina
Objeto del contrato “Implementación de pagos por servicios ambientales para la conservación del recurso hídrico en el municipio de Gamarra en el departamento del Cesar”
Valor de contrato: $220.533.037
Tamalameque
Contrato
Nombre Consorcio: Conservación Ciénagas 2020
Representante Legal: Jorge Iván Muñoz Saurith
Quienes lo conforman: Proarquimas S.A.S Zomac 80% de participación
QM Ingenieros S.A.S 20% de participación
Objeto del contrato: mantenimiento y retiro de material emergente de los cuerpos hídricos de las ciénagas del cristo, Guanona y Antequera en el municipio de Tamalameque, departamento del Cesar”
Valor de contrato: $241.020.000
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo